La extracción dental es un procedimiento que implica la remoción de los dientes debido a un daño obvio o por temor a infecciones. Por lo general, se realiza para prevenir daños mayores en las encías o evitar la propagación de infecciones a otros dientes.
Supongamos que acabas de someterte a un procedimiento de extracción dental; ¿conoces las medidas posteriores al procedimiento para permitir la cicatrización? Comúnmente, evitar cepillarse los dientes después de una extracción dental es la principal precaución. Pero también debes haber escuchado a tu médico mencionarte que dejes de fumar. Y debes estar preguntándote por qué.
Afortunadamente para ti, este artículo explica por qué no debes fumar después de una extracción dental.
Los peligros de fumar después de una extracción dental
Después de un procedimiento de extracción de dientes, los tejidos alrededor de la encía afectada necesitan tiempo para sanar, por lo que podrás notar coágulos alrededor de esa área. Los coágulos de sangre alrededor del área afectada de las encías son el proceso fisiológico del cuerpo para detener el sangrado excesivo y bloquear todos los sitios de entrada de microorganismos. Pero cuando fumas, alteras este proceso fisiológico y alargas el tiempo de curación.
La forma en que fumar interrumpe el proceso de cicatrización es simple: el calor del cigarrillo derrite el tapón formado alrededor del diente afectado. En consecuencia, esto conduce a la exposición de la encía afectada a infecciones. Si bien el área de las encías afectada queda expuesta a infecciones, fumar también debilita el sistema inmunológico del cuerpo. De este modo, se compromete el sistema inmune y se crea una entrada para la invasión microbiana. En conjunto, ambos factores aumentan las posibilidades de desarrollar una infección después de una extracción dental.
Efectos a largo plazo de fumar después de las extracciones
Un efecto común a largo plazo del tabaquismo es que puede aumentar el riesgo de enfermedad periodontal y allanar el camino para una mayor pérdida de dientes en el futuro. Si estás considerando dejar de fumar, ahora es un buen momento para pensarlo. Tus dientes y encías te lo agradecerán a largo plazo.
Consejos para dejar de fumar después de extracciones dentales
Entendemos que dejar de fumar después de una extracción dental es un reto, por lo que tenemos una lista de consejos para ayudarte:
- Evite fumar durante las primeras 72 horas después de su procedimiento. El objetivo es dar tiempo a que ocurra el proceso de coagulación adecuado alrededor del área del diente afectado.
- En su lugar, concéntrate en masticar chicles. Sin embargo, ten cuidado de no masticar chicles que contengan nicotina, ya que tendrán los mismos efectos en las encías que al fumar.
- Después de 72 horas de la extracción del diente ya estarás listo para fumar, pero evita aplicar demasiada presión mientras fumas.
- Puedes probar la terapia de reemplazo de nicotina o hablar con un profesional para obtener orientación.
No lo hagas solo; algunos programas y profesionales se especializan en ayudar a las personas a dejar de fumar.
Lee también : Carillas Lumineers: Todo acerca de la sonrisa en un día
Cuidado y mantenimiento dental después de las extracciones
Cuidar tu boca después de una extracción dental es esencial para la cicatrización oral. Una buena manera de comenzar el mantenimiento posterior a la extracción es mantener la boca limpia y evitar la irritación alrededor del sitio de extracción. Puedes hacer esto usando un enjuague bucal antimicrobiano recetado de 2 a 3 veces al día. Por supuesto, tu odontólogo te dará instrucciones específicas, así que asegúrate de seguirlas.
Tampoco faltes a esas citas de seguimiento con tu dentista; son cruciales para monitorear tu progreso y abordar cualquier inquietud. Lo más importante es no reemplazar fumar con vapear, ya que ambos producen una potencia de succión similar suficiente para destruir el tapón de cicatrización.
Por último, evita cualquier actividad extenuante durante las próximas 72 horas después de tu extracción para evitar el sangrado posoperatorio.
En resumen
En pocas palabras, fumar después de extracciones dentales plantea varios riesgos para tu salud dental. Puede retrasar la cicatrización, aumentar el riesgo de complicaciones y dañar tu salud bucal a largo plazo. Considera dejar de fumar o busca apoyo con nosotros en la clínica Dentakay si estás listo para dejar este hábito. Tu salud bucal, y tu salud en general, te lo agradecerán.