Tratamiento con Brackets Invisibles y Brackets de Cerámica
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

Hoy en día, muchas personas buscan información detallada sobre los brackets invisibles y los brackets de cerámica. Si buscas orientación sobre este tema, ¡has llegado al lugar indicado! En este artículo te daremos información completa y resolveremos tus dudas. Si estás listo, ¡comencemos!

¿Qué es un bracket de cerámica?

Hace no mucho tiempo, el tratamiento de ortodoncia era limitado: todos, desde niños hasta adultos, llevaban brackets metálicos. Pero los tiempos han cambiado. Hoy, cuando visitas a un ortodoncista, es probable que te ofrezca una nueva alternativa: los brackets de cerámica.

Los brackets de cerámica combinan estética y funcionalidad, y son mucho menos notorios que los metálicos. Los pacientes que no gustan del aspecto de los alambres metálicos suelen elegir brackets de cerámica, casi invisibles.

A pesar de su popularidad, muchos pacientes no tienen suficiente información sobre ellos. En este artículo hablaremos de sus ventajas y explicaremos el proceso de tratamiento. ¡Sigue leyendo para descubrir consejos que te ayudarán a lograr una sonrisa segura y hermosa!

¿Qué es el tratamiento con brackets invisibles?

Los brackets son una terapia fundamental para los problemas de ortodoncia. Los alambres corrigen las malposiciones dentales y mandibulares, y se pueden adaptar a las necesidades de cada paciente.

Durante muchos años, los brackets metálicos eran la única opción. Incluso había pacientes que evitaban el tratamiento necesario por su aspecto. Hoy, las soluciones de ortodoncia combinan estética y funcionalidad.

Una de estas opciones son los brackets invisibles. A diferencia de los tradicionales, que se colocan en la parte frontal de los dientes, estos se adhieren en la parte posterior, eliminando la visibilidad del aparato y resolviendo las preocupaciones estéticas.

Apoyados en la tecnología moderna, los brackets invisibles no generan problemas adicionales. Quien los lleva puede disfrutar de dientes rectos y atractivos, y hablar y sonreír con total confianza.

El tratamiento exacto varía según las necesidades del paciente, pero las opciones más comunes incluyen:

  • Brackets de cerámica
  • Ortodoncia lingual
  • Alineadores transparentes

Brackets de cerámica

Aunque son ligeramente más grandes que los metálicos, su color blanco opaco los convierte en una opción muy solicitada. Su tamaño puede favorecer la acumulación de restos de comida y aumentar la fricción, pero con una buena higiene oral este problema es mínimo.

Ortodoncia lingual

Los brackets linguales, también conocidos como “brackets internos”, se diseñan a medida para cada paciente. Los adultos que no desean que se vean brackets metálicos suelen elegir esta opción, ya que se colocan en la parte interna de los dientes (lado de la lengua) y no se ven al sonreír o hablar.

Alineadores transparentes

Los alineadores transparentes son ideales para quienes necesitan ortodoncia pero se preocupan por la estética. A diferencia de los alambres tradicionales, estas férulas transparentes son casi invisibles. Combinan estética y funcionalidad, y se revisan periódicamente, con recomendaciones específicas de uso por parte del ortodoncista.

¿Por qué elegir brackets de cerámica?

Cuando se piensa en brackets, normalmente se imagina el metal. Sin embargo, los brackets de cerámica se han popularizado mucho en los últimos años. Además de su discreta apariencia, ofrecen:

  • Comodidad: Brackets pequeños que minimizan la irritación de las encías.
  • Movimiento más rápido: Pueden desplazar los dientes más rápidamente que otros tipos, lo que resulta atractivo para muchos pacientes. * Color natural: Su tonalidad, similar a la del diente, proporciona un aspecto más estético y profesional, lo que los convierte en favoritos dentro de la odontología estética.

¿Cómo se colocan los brackets de cerámica y los brackets invisibles?

Todo tratamiento médico sigue un proceso definido, y la ortodoncia no es una excepción. Independientemente del tipo que elijas, el procedimiento incluye:

  • Primera fase: El especialista examina la boca y, si es necesario, toma radiografías. Cualquier problema que pueda interferir con el tratamiento se resuelve primero. Luego, se toman impresiones que se envían al laboratorio.
  • Segunda fase: Cuando tus brackets de cerámica o invisibles están listos, se colocan en los dientes. En el caso de los brackets completamente invisibles, los alambres se colocan en el lado lingual. Antes de salir, recibirás instrucciones sobre su cuidado.

¿Cuáles son las ventajas de los brackets invisibles?

Si tu ortodoncista te ha recomendado brackets invisibles, seguramente te preguntarás qué beneficios puedes esperar. Con el tratamiento adecuado, obtendrás:

  • Apariencia ultra discreta, prácticamente invisible
  • Movimiento dental más rápido y predecible
  • Ausencia de irritación en las encías
  • Aptos para niños y adultos
  • Materiales hipoalergénicos (sin riesgo de alergia al metal)
  • Diseño totalmente personalizado para tu sonrisa

¿Cuánto cuestan los brackets invisibles?

El coste es una pregunta frecuente para quienes consideran la ortodoncia. Como el tratamiento es totalmente personalizado, no hay una tarifa fija. Contáctanos para agendar una consulta: nuestros ortodoncistas te darán un presupuesto detallado para tu tratamiento con brackets de cerámica o invisibles.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de brackets es más saludable?

Depende de cada paciente. Tu ortodoncista determinará la opción más adecuada para ti.

¿Cuánto dura el tratamiento con brackets invisibles?

Generalmente, entre 12 y 24 meses.

¿Brackets de cerámica o metálicos?

Si buscas un aspecto discreto, los de cerámica son una excelente elección. No obstante, la decisión final debe tomarse tras la evaluación de un especialista.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp