Brackets vs alineadores: ¿Cuál es mejor para ti?
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

Cuando se trata de conseguir una sonrisa perfectamente alineada, normalmente tienes dos opciones principales: brackets o alineadores. Ambos están diseñados para corregir dientes torcidos, mejorar la mordida y optimizar la salud dental en general. Elegir la opción adecuada es importante para tu salud bucal, tu confianza y tu bienestar.

La elección entre brackets y alineadores depende de factores como la complejidad de tus problemas dentales, tu estilo de vida y tus preferencias personales. En esta guía, veremos las diferencias entre brackets y alineadores, sus ventajas y desventajas, y qué aspectos considerar para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Brackets: en qué consisten

Los brackets han sido un tratamiento de ortodoncia común durante muchos años. Utilizan soportes metálicos que se adhieren a los dientes y se conectan mediante arcos y ligaduras elásticas. Estos componentes aplican una presión constante sobre los dientes, moviéndolos poco a poco hacia la posición correcta.

Tipos de brackets

Existen varios tipos de brackets:

  • Brackets metálicos: El tipo más común, conocidos por su resistencia y eficacia.
  • Brackets cerámicos: Similares a los metálicos, pero con soportes del color del diente o transparentes que se integran mejor estéticamente.
  • Brackets linguales: Colocados en la parte interna de los dientes, invisibles desde el exterior.
  • Brackets autoligables: Utilizan un mecanismo deslizante en lugar de ligaduras elásticas, lo que puede reducir la fricción y acortar el tiempo de tratamiento.

Ventajas de los brackets

  • Aptos para casos complejos: Eficaces para todo tipo de problemas ortodóncicos, incluyendo desalineaciones severas.
  • Resultados fiables: El ortodoncista puede controlar con precisión el movimiento de cada diente.
  • Para todas las edades: Adecuados tanto para niños como para adultos.

Desventajas de los brackets

Apariencia visible: Son notorios, lo que puede afectar la autoestima de algunas personas, sobre todo adultos.

  • Molestias: Los arcos y soportes pueden irritar y causar dolor en la boca.
  • Cuidados adicionales: Se requiere más atención en la higiene oral para evitar la acumulación de placa alrededor de los soportes.
  • Restricciones alimenticias: Hay que evitar alimentos duros o pegajosos para no dañar el aparato.

Alineadores transparentes: en qué consisten

Los alineadores transparentes, como Invisalign, son una opción popular para un tratamiento ortodóncico más discreto. Son férulas removibles, hechas a medida, que se ajustan perfectamente sobre los dientes y los van moviendo gradualmente hacia la posición deseada.

Cómo funcionan los alineadores

El tratamiento con alineadores incluye una serie de férulas transparentes de plástico personalizadas que se usan entre 20 y 22 horas al día. Cada juego se lleva aproximadamente dos semanas antes de pasar al siguiente, moviendo los dientes poco a poco hasta colocarlos correctamente.

Ventajas de los alineadores

  • Más estéticos: Son casi invisibles, ideales para quienes se preocupan por la apariencia.
  • Cómodos: Fabricados en plástico suave, suelen ser más cómodos que los brackets y no tienen elementos que irriten la boca.
  • Removibles: Se pueden quitar para comer, beber, cepillarse y usar hilo dental, lo que facilita la higiene.
  • Sin restricciones alimenticias: Al quitártelos para comer, puedes ingerir cualquier alimento sin preocuparte de dañarlos.

Desventajas de los alineadores

  • Requieren disciplina: Hay que llevarlos entre 20 y 22 horas diarias, lo que exige compromiso.
  • No aptos para casos complejos: No siempre funcionan en desalineaciones severas o problemas ortodóncicos complicados.
  • Se pueden perder: Al ser removibles, pueden extraviarse o dañarse si no se cuidan bien.
  • Coste: Pueden ser más caros que los brackets, dependiendo de la complejidad del caso y la duración del tratamiento.

Factores a considerar

Al decidir entre brackets y alineadores, ten en cuenta lo que más importa para tus necesidades dentales y estilo de vida:

  • Complejidad del caso: Para desalineaciones graves o problemas complejos de mordida, los brackets pueden ser más eficaces.
  • Estética: Si la apariencia es una prioridad, los alineadores son menos visibles.
  • Edad: Pacientes jóvenes o quienes puedan tener dificultad para cumplir el uso estricto de alineadores podrían adaptarse mejor a brackets.
  • Estilo de vida y disciplina: Evalúa tu capacidad para seguir la rutina de los alineadores y si prefieres la comodidad de algo removible o la constancia de un aparato fijo.
  • Coste: Compara los precios de ambas opciones y consulta planes de pago o coberturas de seguro.
  • Comodidad: Considera qué opción te resultará más cómoda en el uso diario.

Tomar la decisión

En última instancia, la elección entre brackets y alineadores debe hacerse con la orientación de un ortodoncista. Él evaluará tu caso, tus preferencias y tu estilo de vida, y recomendará la mejor opción de tratamiento.

Es importante comprender en qué consiste cada tratamiento y analizar todos los factores antes de decidir. No dudes en preguntar y resolver tus dudas con tu ortodoncista para tomar una decisión informada.

Lee también: Brackets para adultos: 3 de tus mejores opciones

Conclusión

La elección entre brackets y alineadores depende de varios factores, incluyendo la complejidad de tu problema dental, tus objetivos estéticos, tu estilo de vida y tu presupuesto. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y lo que funciona para una persona puede no ser ideal para otra.

Consultar con un ortodoncista te dará una guía personalizada para lograr el mejor resultado posible. Ya sea que elijas brackets o alineadores, el objetivo es el mismo: una sonrisa sana, bien alineada y que aumente tu confianza y tu salud dental en general.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp