¿Alguna vez has sentido comezón en las encías en el momento más inesperado? Por ejemplo, durante el discurso más importante de tu carrera, una comezón incontrolable puede ponerte nervioso y desconcentrado. Lamentablemente, millones de personas, como tú, experimentan comezón de encías en los momentos más imprevistos.
Una comezón ocasional como esta es completamente normal. Sin embargo, si dura varios días y se intensifica con el tiempo—hasta el punto de afectar tu vida diaria—podría ser señal de una condición subyacente.
Reacciones alérgicas a alimentos o enfermedades de las encías pueden estar entre las causas de la comezón de encías. Para eliminarla por completo, es fundamental identificar su origen.
En este artículo te explicamos las causas de la comezón en las encías y cómo detenerla. Así podrás identificar mejor qué te afecta y encontrar formas de prevenirla.
Causas de la comezón en las encías
La comezón de encías puede tener múltiples causas. Estas son las más comunes:
1. Alergias
Si sientes comezón en la boca tras comer frutas crudas o presentas náuseas intensas, podrías tener una alergia. De todas las causas, esta es la más leve.
Puede aliviarse al enjuagar la boca con enjuague bucal. Sin embargo, en algunos pacientes la reacción alérgica puede ser más intensa. Si experimentas ataques alérgicos graves, consulta con un especialista dental.
2. Enfermedades de las encías
En caso de sufrir enfermedades como la gingivitis, las encías pueden reaccionar con comezón. La inflamación suele ser la fase inicial de otras condiciones. Se caracteriza por sangrado y enrojecimiento. Deberías acudir al dentista antes de que avance.
3. Higiene bucal inadecuada
Si descuidas tu higiene oral—especialmente si no te cepillas dos veces al día ni usas hilo dental al menos dos veces por semana—es común experimentar comezón en las encías.
Los restos de comida acumulados incrementan las bacterias nocivas, lo que puede provocar inflamación, mal aliento y caries.
4. Enjuague bucal
Si tu rutina de cuidado oral no incluye enjuague bucal y tienes comezón diaria, añadirlo puede ser útil. Pero cuidado con cuál eliges.
Los enjuagues con alto contenido de alcohol pueden resecar la boca e irritar las encías. Si notas comezón tras usar enjuague bucal, opta por uno natural o sin alcohol.
5. Tabaquismo y uso de tabaco
El cigarrillo y otros productos de tabaco son responsables de muchos problemas bucales, incluidas caries y enfermedades gingivales.
Las encías expuestas constantemente al humo se debilitan, irritan y provocan comezón.
6. Prótesis o aparatos dentales mal ajustados
Las prótesis mal adaptadas también pueden causar comezón. Si no encajan correctamente, rozan e irritan las encías.
Si sientes comezón después de colocar una prótesis dental, es posible que no se adapte a la forma de tu boca o que aún no te hayas acostumbrado.
En cualquiera de los casos, consulta con un especialista. Si el aparato no es adecuado, pide al dentista que lo ajuste.
7. Boca seca
La saliva previene la sequedad bucal y ayuda a controlar las bacterias. Si tienes boca seca, tu saliva puede no cumplir su función adecuadamente. Esto puede derivar en comezón en las encías e inflamación, entre otros problemas.
8. Cambios hormonales
Los cambios hormonales—como los del embarazo o la menopausia—también pueden causar comezón en las encías. Si la comezón es intensa, consulta tus niveles hormonales con un especialista.
9. Estrés
Como ocurre con muchas otras condiciones, el estrés es una de las causas principales de la comezón en las encías. Si estás estresado, puedes sentir comezón psicológica en las encías.
¿Cómo aliviar la comezón de encías?
Si experimentas comezón, el primer paso es visitar al dentista. Si no se detecta una causa médica, puedes seguir estas recomendaciones para aliviar el malestar:
- Mantén tu rutina diaria de higiene bucal.
- Usa hilo dental después de las comidas.
- Evita alimentos y bebidas que puedan irritar las encías.
- Reduce o elimina el consumo de tabaco.
- Usa pasta dental con flúor.
- Asiste a revisiones dentales periódicas.