El empaste dental es un procedimiento utilizado para prevenir la pérdida de dientes. Generalmente se aplica en dientes con caries, fracturas o grietas. Es muy beneficioso tanto para la salud bucal general del paciente como desde el punto de vista estético. El objetivo del empaste es restaurar la función y la salud de los dientes que han perdido estructura.
Entonces, ¿cómo se realiza un empaste dental y a quién se le aplica?
¿Qué es un Empaste Dental?
El empaste dental se aplica para reparar caries, fracturas u otros daños en los dientes por diversas razones. Este tratamiento devuelve al diente su forma y función naturales, y ayuda a detener el avance de la caries.
Previene la propagación de las caries, permitiendo salvar el diente sin necesidad de extracción. Al mismo tiempo, ofrece resultados positivos tanto funcionales como estéticos. Actualmente, debido a la importancia de la apariencia, se prefieren materiales que coincidan con el color natural del diente.
¿A Quién se le Aplica un Empaste?
Los dentistas suelen colocar empastes en las siguientes situaciones:
- Caries dentales
- Dientes rotos
- Dientes agrietados
- Espacios entre dientes
- Erosión dental
- Desgaste del esmalte
¿Qué Tipos de Empastes Existen?
Hoy en día, existen varios tipos de empastes dentales, hechos con diferentes materiales. La elección depende de la recomendación del dentista, las preferencias estéticas y el presupuesto del paciente. Los tipos principales se clasifican en: compuestos, de porcelana y de amalgama.
1. Empastes de Composite
Los empastes de composite son elegidos por su aspecto del color del diente. Se integran perfectamente con el esmalte natural y no generan preocupaciones estéticas. Sin embargo, son menos duraderos y tienen una vida útil más corta en comparación con otros tipos. Por otro lado, requieren una mínima remoción de estructura dental y son más económicos.
2. Empastes de Porcelana
Los empastes de porcelana ofrecen una alta estética, combinando perfectamente con el color natural del diente. También son duraderos y resistentes a la caries. Su principal desventaja es el costo, ya que son más caros. Estos empastes se fabrican a medida en un laboratorio y luego se cementan al diente.
3. Empastes de Amalgama
Los empastes de amalgama, conocidos comúnmente como “empastes de plata”, se utilizan con menos frecuencia en la actualidad. Están hechos de una mezcla de metales (mercurio, plata, cobre y estaño) y son muy resistentes a la presión y la masticación, por lo que se colocan principalmente en los molares. Su desventaja principal es su apariencia metálica gris, que no es estética para zonas visibles.
¿Cómo se Realiza un Empaste?
Antes del tratamiento, el dentista examina el diente para evaluar la caries, fractura u otro daño. Puede tomar radiografías para obtener más información.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local. El dentista adormece la zona para evitar molestias. Luego, elimina el tejido dañado, preservando la mayor cantidad posible de estructura sana.
Se graba la superficie del diente con un ácido suave para facilitar la adhesión del material. El empaste se coloca, se moldea y se ajusta según sea necesario para lograr una adaptación precisa.
Cuidados Después del Empaste
Para garantizar un empaste exitoso y duradero, se recomienda:
- Mantener una excelente higiene bucal
- Evitar alimentos duros o con cáscara
- Consumir alimentos blandos los primeros días
- Observar si hay sensibilidad
- Estar atento a dolor o inflamación
- Asistir a controles periódicos
- Reducir el consumo de tabaco y alcohol
- No comer hasta que pase el efecto de la anestesia
- Seguir las indicaciones del dentista
- Informar cualquier dolor inusual o hinchazón
- Evitar alimentos pegajosos como chicle o gomitas
¿Cómo Reconocer un Empaste Defectuoso?
A veces, un empaste puede presentar fallos. Los síntomas incluyen dolor persistente después del tratamiento, especialmente al masticar o al consumir alimentos calientes o fríos, lo que podría indicar un mal ajuste. También puede haber inflamación, infección o un aspecto extraño del diente.
Si observas fisuras o roturas en el empaste, es posible que no se haya adherido correctamente.
Costos de los Empastes
El precio de un empaste varía según muchos factores, siendo el material el más determinante. Los empastes de composite, amalgama y porcelana tienen diferentes rangos de precio. Daños más extensos requieren más trabajo y elevan el costo. También influyen factores como el tamaño del diente, el uso de anestesia y los objetivos estéticos.
El nivel de servicio de la clínica y la experiencia del dentista también afectan el precio. Habla abiertamente con tu dentista sobre el plan de tratamiento y sus costos. Para recibir información clara sobre las mejores opciones y precios, visítanos o contáctanos directamente.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto Tiempo Toma Hacer un Empaste?
La mayoría de los empastes se completan en una sola visita, generalmente entre 30 y 60 minutos. Los de amalgama suelen durar unos 30 minutos; los de composite, hasta 60.
¿Duele Después de un Empaste?
Cuando pasa el efecto de la anestesia, puede haber una leve molestia, que suele desaparecer en pocos días. Si el dolor o la sensibilidad aumentan, consulta a tu dentista.
¿Duele Hacerse un Empaste?
No. Gracias a la anestesia local, no se siente dolor durante el procedimiento. Si hay dolor intenso o prolongado después, debes informar a tu dentista.
¿Se Pueden Despegar los Empastes en los Dientes Frontales?
Sí. Si vuelve la caries, si aprietas los dientes o si muerdes objetos duros, el empaste puede agrietarse o desprenderse.