Las enfermedades de las encías, lamentablemente, son bastante comunes en la población general. Si no se tratan a tiempo, pueden derivar en problemas mucho más graves. Por ejemplo, pueden comenzar como una inflamación pequeña y desapercibida que, mientras pasa inadvertida, se expande y pronto se vuelve insoportable.
Entonces, ¿cuáles son las enfermedades de las encías más comunes que casi cualquier persona puede desarrollar y qué factores las provocan? ¿Es importante detectar las señales de advertencia en la boca?
Si buscas respuestas a estas preguntas e información detallada, estás en el lugar adecuado. En este artículo compartiremos todas las respuestas que necesitas. ¡Vamos a empezar!
Gingivitis
La gingivitis es la forma más leve y común de enfermedad de las encías. La acumulación de placa a lo largo de la línea de las encías acaba provocando inflamación. Se caracteriza por encías inflamadas y enrojecidas, a menudo acompañadas de mal aliento.
La gingivitis es fácil de tratar y prevenir con una buena higiene oral. Sin embargo, si no se trata, puede derivar en problemas de encías mucho más graves.
Periodontitis crónica
La periodontitis afecta no solo a las encías, sino a todos los tejidos de la boca. Suele desarrollarse cuando una infección de gingivitis no tratada se propaga por la cavidad oral. Pronto, daña la raíz del diente y puede provocar la pérdida dental.
Cuando se detecta a tiempo, la periodontitis crónica responde bien al tratamiento. La limpieza dental profesional y la eliminación del sarro suelen resolver el problema. En casos avanzados, se puede recomendar una intervención quirúrgica para eliminar bolsas periodontales y restaurar la función del diente.
Periodontitis agresiva
A diferencia de otras enfermedades de las encías, la periodontitis agresiva es poco común y progresa rápidamente, causando pérdida ósea. Entre los síntomas visibles se incluyen encías inflamadas y sangrantes. Suele afectar primero a los molares y, más adelante, a los dientes frontales en adultos jóvenes.
La mala higiene oral y la acumulación de bacterias están en la base de la periodontitis agresiva. Estos factores aceleran la formación de placa, lo que lleva a bolsas periodontales profundas. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden detener su progresión y prevenir daños graves, aunque el hueso perdido no puede regenerarse. Los controles periodontales regulares ayudan a detectar problemas antes de que empeoren.
Enfermedades periodontales necrosantes
Las inflamaciones de las encías no tratadas acaban destruyendo el tejido gingival. Cuando las encías se debilitan y empiezan a descomponerse, los dentistas lo denominan necrosis.
Esta afección provoca un dolor intenso alrededor de los dientes afectados. El tratamiento inmediato es esencial para evitar complicaciones adicionales.
Abscesos dentales y periodontales
Un absceso es una infección grave que se forma en los tejidos del cuerpo, generalmente causada por bacterias. Los abscesos van acompañados de acumulación de pus y pueden afectar los tejidos de la mandíbula y las raíces dentales.
Un absceso dental se desarrolla en la raíz del diente y es más común en niños, aunque también puede aparecer en adultos con mala higiene oral. Los abscesos periodontales, complicaciones de la enfermedad de las encías, son más comunes en adultos y se forman alrededor del tejido gingival, provocando más inflamación.
¿Qué causa las enfermedades de las encías?
La enfermedad periodontal—conocida comúnmente como enfermedad de las encías—se caracteriza por una infección. Generalmente surge por una mala higiene oral y el descuido de los hábitos de cuidado dental.
Por supuesto, no todas las enfermedades de las encías se deben únicamente a una mala higiene oral. Al igual que muchas afecciones autoinmunes, pueden tener un componente genético o estar relacionadas con otras enfermedades subyacentes.
Los factores de riesgo conocidos incluyen:
- Fumar o consumir tabaco
- Predisposición genética
- Estrés
- Ciertos medicamentos
- Rechinamiento de dientes (bruxismo)
- Mala alimentación
- Diabetes
Cómo prevenir las enfermedades de las encías
Una vez que conoces los síntomas de la enfermedad de las encías, tomar medidas para proteger tu salud se vuelve crucial. La medida más importante es mantener una excelente higiene oral. Una boca descuidada puede no desarrollar la enfermedad de las encías de la noche a la mañana, pero con el tiempo crea las condiciones para que aparezca.
Para proteger la salud de tus encías y prevenir enfermedades, sigue estas recomendaciones:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día.
- Usa hilo dental una vez al día.
- Reduce o elimina el consumo de tabaco.
- Visita a tu periodoncista dos veces al año para revisiones.
Remedios herbales para las enfermedades de las encías
Todos los síntomas que podrían provocar la pérdida dental pueden prevenirse con una correcta higiene oral. Incluso si se desarrolla inflamación, algunos casos leves pueden tratarse fácilmente en casa.
Puedes usar plantas comunes para ayudar a prevenir las enfermedades de las encías:
- Aceite de clavo: Uno de los mejores remedios caseros para las encías sangrantes. Masajea el aceite de clavo en tus encías para calmar y reducir el sangrado.
- Cúrcuma: Sus propiedades antibacterianas ayudan a curar las encías sangrantes.
- Verduras crudas: Masticar verduras sin cocinar mejora la circulación sanguínea, ayudando a reducir el sangrado de las encías.
- Ajo: Contiene compuestos antibióticos naturales; al machacarlo y masajearlo en las encías, ralentiza la propagación de la inflamación.
Preguntas frecuentes sobre las enfermedades de las encías
¿Qué especialista trata las enfermedades de las encías?
Debes acudir a un periodoncista para el tratamiento.
¿Qué deficiencias de vitaminas causan enfermedad de las encías?
Las deficiencias de vitaminas—especialmente C, D, A y K—están vinculadas a la enfermedad de las encías.
¿Cuánto tardan en sanar las encías?
El tiempo de curación varía según la persona y el tratamiento:
- Infecciones simples: 3–4 semanas
- Complicaciones con pérdida ósea: 1–3 meses