El dolor de muelas es un problema de salud que todos experimentamos de vez en cuando y que reduce significativamente nuestra calidad de vida.** Sus causas son múltiples, siendo la caries dental la principal. Además, un absceso dental, problemas relacionados con infecciones, grietas o fracturas en los dientes, daños en empastes dentales e incluso las muelas del juicio también pueden provocar dolor de muelas.
La caries es muy común. Sus efectos negativos incluyen dolor en la mandíbula y los dientes, encías palpitantes y sensibilidad dental. El dolor puede ser temporal o persistente. El consumo de alimentos muy calientes o muy fríos desencadena especialmente el dolor. Ante este riesgo, el primer paso debe ser consultar a un especialista. Sin embargo, también existen remedios caseros que se pueden intentar.
¿Cuáles son los síntomas de la caries?
Los síntomas varían según la causa y el alcance de la caries. En las primeras etapas, suele no presentar señales. En casos graves, aparecen sensibilidad y dolor. La caries suele comenzar con manchas negras o marrones. Por supuesto, el diagnóstico más preciso lo dará el dentista. Los síntomas de la caries incluyen:
- Mal aliento
- Sabor desagradable persistente en la boca
- Sensibilidad dental
- Dolor pulsátil
- Dolor al consumir alimentos muy fríos, calientes o azucarados
- Manchas blancas en los dientes
La higiene dental irregular, la calidad de la saliva, la estructura de los dientes y ciertas enfermedades pueden favorecer la caries. Básicamente, se produce por la erosión del diente. Con el tiempo, esta erosión se convierte en una cavidad que, si no se trata, progresa y causa un dolor intenso, disminuyendo la calidad de vida del paciente.
¿Cómo aliviar el dolor de una caries?
La caries puede aparecer de forma repentina y no solo provoca dolor: puede evolucionar hacia una infección e incluso la pérdida del diente. Aquí algunos consejos para aliviar el dolor:
- Evita los alimentos y bebidas muy calientes, fríos o azucarados, ya que intensifican el dolor.
- Cepíllate los dientes cuidadosamente todos los días. Aunque al principio puede empeorar el dolor, con el tiempo disminuirá su intensidad.
- Evita alimentos que requieran demasiada masticación para prevenir dolor en la articulación mandibular. Opta por comidas blandas como purés, sopas, yogur y líquidos saludables.
- Después del cepillado, utiliza un enjuague bucal para eliminar restos de comida. Esto no solo limpia, sino que también ayuda a remineralizar el esmalte y fortalecer los dientes.
- También puedes usar analgésicos de venta libre para aliviar la molestia.
¿Cuáles son los métodos de tratamiento de la caries?
Existen diferentes métodos según la gravedad y extensión de la caries. Tras exponer tus síntomas, el dentista inicia un examen para identificar la causa y determinar el tratamiento.
1. Tratamiento con empaste
El dentista limpia primero la zona afectada y rellena la cavidad con material compuesto o amalgama. Este método se aplica en casos de diagnóstico temprano.
2. Tratamiento de conducto
Se utiliza en pacientes con caries avanzadas y dolores intensos. En este tratamiento, se extraen los nervios del interior del diente, se esteriliza el interior y luego se sella con un material de relleno. De este modo se elimina la infección y se conserva el diente.
¿Qué remedios caseros ayudan a aliviar el dolor de una caries?
Antes de tu cita con el dentista, puedes probar algunos métodos en casa:
Compresas frías
Coloca una bolsa de frío del congelador envuelta en un paño en el lado de la cara durante 20 minutos. Esto ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Analgésicos
Los antiinflamatorios de venta libre reducen tanto la inflamación como las señales de dolor.
Enjuague con agua salada
Hacer gárgaras con agua tibia con sal ayuda a combatir infecciones, cicatrizar heridas bucales y reducir la inflamación. Evita tragar el agua salada.
Compresas calientes
Al contrario que el frío, aplicar calor en la mandíbula ayuda a bloquear las señales de dolor. Puedes calentar un calcetín con arroz en el microondas y usarlo como compresa.
Ajo
El ajo tiene múltiples beneficios: elimina bacterias dañinas y actúa como analgésico natural. Puedes masticar un diente de ajo fresco para aliviar el dolor.
Aceite de clavo
Es un antiséptico natural con propiedades antiinflamatorias y anestésicas, muy eficaz contra dolores bucales y llagas.
Enjuague con tomillo
El tomillo posee propiedades antioxidantes y antibacterianas que ayudan a reducir los síntomas de la caries.
¿Qué causa la caries en los dientes frontales y cómo se trata?
Principales causas:
- Consumo excesivo de alimentos y bebidas azucarados
- Abuso de alimentos ácidos
- Restos de comida después de un cepillado insuficiente
- Mala higiene oral y dental
- No usar hilo dental ni enjuague bucal
- Deficiencia de flúor
Si tienes una caries en los dientes frontales, debes acudir al dentista. En casos avanzados puede haber inflamación, sensibilidad y dolor, lo cual resulta muy incómodo.
Durante el tratamiento, el dentista limpia la caries, rellena la cavidad y restaura el diente con un empaste. El material puede elegirse según preferencia: muchos pacientes optan por resinas del color del diente, otros por materiales como el oro. Si la caries afecta a la estética dental, el dentista puede recomendar coronas o carillas.