Al comer, beber tu bebida favorita o cepillarte los dientes, puedes experimentar dolor en las encías. Este dolor, muy incómodo, puede afectar a cualquiera: desde bebés sin dientes hasta personas mayores con implantes. Entonces, ¿qué causa el dolor de encías y cómo puedes deshacerte de él?
En la mayoría de los casos, este dolor proviene de un problema en las encías y suele ir acompañado de sangrado. Existen diversas causas subyacentes.
En este artículo descubrirás las razones más comunes del dolor de encías y cómo aliviarlo. También encontrarás una sección de preguntas frecuentes con respuestas a las dudas más habituales de los pacientes.
¡Empecemos por las causas!
¿Qué causa el dolor de encías?
Si experimentas dolor de encías, considera la posibilidad de una infección o inflamación bucal. Otras causas pueden incluir lesiones en las encías o la propagación de bacterias y virus. En cualquiera de los casos, el tejido conectivo reacciona con enrojecimiento, hinchazón y dolor. Una vez que esto ocurre, los patógenos se instalan y se multiplican rápidamente.
Otras causas frecuentes son:
- Úlceras: Las aftas pueden causar dolor en las encías. Suelen aparecer por un sistema inmunitario debilitado o condiciones de salud subyacentes.
- Cortes: Una simple herida o abrasión puede generar molestias. Los brackets o prótesis pueden irritar las encías.
- Infección: La forma más común de enfermedad gingival es la infección, que afecta a casi la mitad de los adultos y provoca dolor crónico.
- Infección sinusal: También llamada sinusitis, puede extenderse a la cavidad oral y causar dolor en las encías.
- Absceso: Un absceso dental —una infección con pus— es una causa principal de dolor de encías. Si no se trata, puede ocasionar caries avanzada e incluso pérdida de dientes.
Si notas alguno de estos síntomas, agenda una cita en nuestras clínicas para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento.
¿Cómo aliviar el dolor de encías?
El dolor puede manifestarse en un área específica o en toda la boca. Sea cual sea la causa, el tratamiento sigue un enfoque común: una buena higiene bucal y seguir las recomendaciones del dentista.
Las opciones incluyen:
- Enjuague analgésico: Con propiedades antibacterianas y calmantes, recomendado por los dentistas.
- Limpieza de encías: Si el origen es infeccioso, se busca reducir la carga bacteriana mediante limpieza profesional (ultrasonidos o láser).
- Intervención quirúrgica: Si la inflamación persiste y los antibióticos no son suficientes, puede requerirse una pequeña cirugía con láser.
- Rutina de higiene oral: Cepillado y uso de hilo dental diarios para aliviar y prevenir la molestia.
Factores de riesgo del dolor de encías
La enfermedad periodontal afecta a millones de adultos en todo el mundo. Si no se trata, progresa y genera problemas más graves.
Los principales factores de riesgo son:
- Mala higiene bucal: La acumulación de placa y sarro permite a las bacterias invadir el tejido gingival.
- Genética y edad: Con la edad, la respuesta inmune se debilita.
- Ciertos medicamentos: Esteroides, antidepresivos o fármacos cardíacos a largo plazo.
- Bruxismo: Rechinar o apretar los dientes de manera continua puede dañar las encías.
- Cambios hormonales: Durante el embarazo, las mujeres pueden tener encías inflamadas.
- Tabaco: El consumo de tabaco dificulta la lucha contra infecciones y agrava la enfermedad.
¿Qué ayuda contra el dolor de encías?
Las encías son ricas en vasos y terminaciones nerviosas. Cuando se inflaman, se hinchan, enrojecen y se vuelven sensibles. El dolor y la hinchazón pueden aliviarse con buena higiene y algunos remedios naturales.
Entre ellos:
- Cúrcuma: Preparar una pasta con agua y aplicarla en las encías doloridas.
- Aloe Vera: Su gel fresco tiene efecto calmante y antibacteriano.
- Ajo: Aplastar un diente de ajo fresco y colocarlo en la zona afectada.
- Clavo de olor: En aceite o entero, ayuda a reducir el dolor y la infección.
Remedios caseros para el dolor de encías
Antes de acudir al dentista, puedes probar:
- Gárgaras con limón: Jugo de un limón en agua hervida, dos veces al día.
- Enjuague analgésico: Enjuague bucal medicado comprado en farmacia.
- Agua con sal: Disminuye bacterias y calma la inflamación.
- Té negro: Sus taninos reducen la inflamación. Aplicar una bolsita tibia en las encías.
Preguntas frecuentes sobre el dolor de encías
¿Cuánto dura el dolor de encías?
Depende de la gravedad. Si se trata de inmediato, suele desaparecer en una semana o diez días.
¿Existen medicamentos?
Sí, enjuagues analgésicos y analgésicos de venta libre (consultar siempre al dentista).
¿Qué hacer si el dolor es muy fuerte?
Si persiste más de una semana, consulta a tu dentista.
¿El estrés puede causar dolor de encías?
Sí. El estrés y la ansiedad pueden provocar bruxismo y molestias en las encías.
¿Qué indica el dolor de encías?
Puede ser signo de una deficiencia inmunitaria, leucemia o mala higiene oral.
¿Cuándo desaparece el dolor?
Con tratamiento adecuado, en 1 o 2 semanas.
¿Qué lo alivia rápidamente?
No hay un remedio inmediato, pero compresas frías, ajo o enjuagues ayudan a reducir el malestar.