Los dientes separados pueden tener muchos efectos negativos en nuestra vida social. Por ello, las personas que experimentan este problema suelen investigar sobre el tratamiento para cerrar la separación dental. En este contenido, analizaremos en detalle los dientes con espacios (diastema). Después de explicar qué es este problema y sus causas, describiremos paso a paso todos los procesos necesarios para su tratamiento. ¡Si estás listo, comencemos sin más demora!
¿Qué es una separación dental?
La separación dental es la condición en la que existe un espacio entre dos dientes. También se conoce como diastema. Esta situación, que tiene un efecto negativo considerable en la estética dental, puede ser congénita o desarrollarse más tarde. Los espacios pueden aparecer entre cualquier diente. Sin embargo, cuando se presenta entre los dientes frontales, generalmente se considera indeseable, ya que son los más visibles.
¿Quiénes tienen separación dental?
El problema de los dientes separados puede observarse tanto en adultos como en niños. En los niños, esta condición suele aparecer cuando se caen los dientes de leche. Si un espacio se forma entre los dientes permanentes que reemplazan a los de leche, puede convertirse en una condición permanente.
¿Qué causa la separación dental?
Para encontrar una solución al problema, primero se deben identificar los factores que lo provocan. No existe una única causa. Son varios los factores que contribuyen a este tipo de problema bucal.
El tamaño de los dientes y el del maxilar difieren en cada persona. En algunos casos, los dientes resultan demasiado pequeños en relación con el hueso maxilar, lo que provoca espacios. Esta característica suele ser hereditaria.
El diastema también puede originarse por un crecimiento excesivo del tejido gingival entre los dientes frontales. Dicho crecimiento empuja los dientes y genera la separación.
Algunos malos hábitos también contribuyen al problema, como chuparse el dedo. Si esta práctica se mantiene por mucho tiempo, puede crear espacios, ya que ejerce presión sobre los dientes frontales.
Otro factor es un reflejo deglutorio incorrecto, conocido como “empuje lingual”, donde la lengua empuja los dientes frontales en lugar de descansar en el paladar. Con el tiempo, este hábito puede deformar los dientes y crear un espacio.
Las enfermedades periodontales, como infecciones en las encías, también pueden causar diastema. La inflamación debilita el tejido de soporte de los dientes y puede provocar su desplazamiento o incluso pérdida.
Finalmente, la extracción de ciertos dientes, especialmente molares, puede ocasionar que los dientes vecinos se muevan hacia el espacio vacío, creando separaciones adicionales.
¿Cómo se realiza el tratamiento para la separación dental?
Para obtener un resultado exitoso, primero se deben diagnosticar las causas. Una vez identificado el origen, existen diferentes opciones de tratamiento.
Tratamiento ortodóncico (Brackets)
El método más común es la ortodoncia con brackets, que pueden ser metálicos o transparentes. También existen alineadores invisibles. Todos tienen el mismo objetivo: mover gradualmente los dientes para cerrar los espacios.
El efecto suele observarse en unos meses. Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día existen opciones estéticas casi invisibles. El dentista especialista decidirá cuál es el más adecuado.
Método de Bonding
El bonding consiste en aplicar una resina compuesta para rellenar los espacios. Es ideal para quienes no desean brackets. Además, es un procedimiento rápido, de unos 30–60 minutos. Se utiliza especialmente para las separaciones en los dientes frontales.
Carillas dentales (Porcelana)
Las carillas de porcelana son otra opción eficaz. Se trata de finas láminas de porcelana que se adhieren a la parte frontal del diente, cerrando el espacio y corrigiendo la estética. Además, permiten mejorar el color de los dientes. Al ser personalizadas, ofrecen un resultado natural y duradero.
Proceso posterior al tratamiento
La duración de la recuperación depende del método utilizado:
- Ortodoncia → meses de tratamiento.
 - Carillas → pocos días.
 - Bonding → unas pocas horas.
 
El dentista dará indicaciones sobre cuidados posteriores, como alimentos que se deben evitar. El dolor o molestias suelen ser mínimas y se controlan fácilmente con analgésicos recetados.
Precios del tratamiento para la separación dental 2024
Las separaciones, especialmente en los dientes frontales, afectan negativamente la estética de la sonrisa y la confianza personal. El tipo de tratamiento dependerá de cada caso: ortodoncia, carillas o bonding.
El costo varía según el método elegido y la cantidad de dientes a tratar. Para obtener información precisa, es necesario acudir a una consulta y examen odontológico.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se juntan los dientes separados?
Cuando la separación está solo en los dientes frontales, bastan tratamientos estéticos como carillas o bonding. En casos más complejos, la ortodoncia es la mejor solución, ya que cierra los espacios de forma permanente.
¿Cómo se cierra una separación dental?
Hoy en día existen diversas alternativas: brackets, alineadores invisibles, carillas de porcelana o bonding. La elección dependerá del tamaño del espacio, las expectativas del paciente y la recomendación del odontólogo. En algunos casos, puede ser necesario combinar métodos para lograr el resultado ideal.