Un diente roto es una situación preocupante para muchas personas. Las causas pueden ser múltiples: un traumatismo, un accidente o la caries. Al ser un evento traumático, debes acudir a tu dentista lo antes posible.
Después de que un diente se rompe, es común sentir dolor en la zona afectada. Este dolor proviene del impacto directo en las terminaciones nerviosas. Si los nervios quedan expuestos o dañados, el dolor dental se intensificará.
Entonces, ¿por qué exactamente se rompen los dientes? ¿Qué ayuda a aliviar el dolor de un diente roto?
¿Por qué se rompen los dientes?
Las fracturas dentales pueden producirse por varias razones. La causa más común son los eventos traumáticos, generalmente ocasionados por un golpe fuerte en el diente. De hecho, no es incorrecto decir que los accidentes y situaciones similares pueden afectar la estructura dental.
Otra causa frecuente es la caries. Las cavidades debilitan el esmalte, comprometen la estructura del diente y lo vuelven más susceptible a romperse. Además, partir alimentos duros como nueces o avellanas con los dientes, o consumir otros alimentos muy duros, puede dañar y fracturar el diente.
El bruxismo, también conocido como rechinamiento de dientes, también puede provocar fisuras. Rechinar aplica presión excesiva sobre la superficie dental, lo que genera desgaste, grietas o fracturas. Asimismo, el debilitamiento natural de los dientes con la edad es otro factor que puede causar su rotura.
¿Qué ocurre si un diente se rompe?
Los nervios y vasos sanguíneos de los dientes se encuentran debajo del esmalte, en la capa de dentina. Cuando un diente se rompe, estos nervios pueden quedar expuestos o dañados. Un diente roto es más vulnerable a los factores externos que uno sano. Además, las encías y los tejidos que rodean al diente fracturado pueden inflamarse, lo que ocasiona problemas de salud bucal más amplios.
¿Qué ocurre si se rompe un diente de leche?
Los dientes de leche son los primeros dientes que aparecen en la infancia y comienzan a caerse alrededor de los 6–7 años. Durante la niñez, caídas, golpes u otros accidentes durante el juego pueden causar la fractura de un diente de leche.
Si un diente de leche se rompe, primero se debe evaluar la gravedad de la situación y el alcance de la fractura. Dado que los dientes de leche son temporales en comparación con los permanentes, algunos casos pueden no requerir intervención urgente. Sin embargo, no hay que olvidar que un diente de leche fracturado puede afectar la salud bucal y el desarrollo dental del niño. Por ello, es fundamental seguir las indicaciones del dentista y actuar según sus recomendaciones.
¿Qué alivia el dolor de un diente roto?
Complicaciones como infección, absceso y otros problemas pueden hacer que el dolor de un diente roto sea insoportable. Aplicar métodos de alivio puede ayudar a reducir la molestia.
La mejor opción es acudir primero al dentista. Pero si no es posible de inmediato, los siguientes métodos pueden proporcionar alivio temporal:
- Los analgésicos de venta libre pueden aliviar temporalmente el dolor. Siempre consulta con un profesional de la salud antes de tomar medicación.
- Aplicar hielo puede reducir la inflamación alrededor del diente roto. Envuelve el hielo en un paño y presiónalo suavemente sobre la zona —nunca lo apliques directamente sobre el diente—.
- Mantener limpia la zona dañada es crucial. Una mala higiene bucal intensificará el dolor y aumentará el riesgo de infección. Sé cuidadoso y presta especial atención al cepillado y enjuague.
¿Cómo se trata un diente roto?
El tratamiento depende del tipo y extensión de la fractura, la posición del diente y la salud oral general. El dentista evaluará el caso y determinará la opción más adecuada. Los tratamientos más comunes incluyen:
-
Empaste: Si la fractura afecta solo al esmalte y la dentina sin llegar a la pulpa, suele aplicarse un empaste para cubrir la zona rota, devolver resistencia y prevenir más daño.
-
Tratamiento de conducto: Si la fractura alcanza la pulpa, puede desarrollarse una infección en la raíz. En este caso, se elimina el tejido infectado mediante endodoncia y luego se sella el diente.
-
Corona: Cuando gran parte de la estructura dental se pierde, pero la raíz permanece sana, se coloca una corona sobre el diente roto. Esto restaura la función masticatoria y protege contra daños futuros.
-
Extracción: Si el diente y su raíz están gravemente dañados e irreparables, puede ser necesaria la extracción. En el caso de dientes de leche, si aún no han erupcionado los permanentes, puede colocarse un mantenedor de espacio.
¿Qué ocurre si no se trata un diente roto?
Si no se trata, las bacterias pueden penetrar en el diente y provocar una infección. Esto afecta al tejido pulpar y causa un dolor intenso. Las fracturas sin tratar también aumentan el riesgo de enfermedad periodontal e inflamación del hueso maxilar. Ignorar el tratamiento puede derivar en un mayor debilitamiento del diente, problemas funcionales, dificultades para masticar y complicaciones estéticas.
¿Qué métodos naturales ayudan a aliviar el dolor de un diente roto?
Si no puedes acudir de inmediato al dentista, estos remedios naturales pueden reducir temporalmente el dolor:
- Agua con sal: Enjuágate la boca para eliminar bacterias gracias a sus propiedades antibacterianas.
- Cebolla: Masticar cebolla cruda o aplicarla suavemente sobre el diente puede ayudar a reducir el dolor por sus propiedades antisépticas y antimicrobianas.
- Ajo: Conocido como antibiótico natural, puede aliviar temporalmente el dolor al aplicarlo sobre la zona afectada.
- Agua con bicarbonato: Mezcla una cucharadita en un vaso de agua y enjuágate la boca. Úsalo con moderación para no dañar el esmalte.
- Jengibre: Sus propiedades antibacterianas ayudan a eliminar bacterias y calmar el dolor.
- Aceite de clavo: Aplica unas gotas en un algodón y presiona suavemente sobre el diente para adormecer la zona.
- Pasto de trigo (wheatgrass): El jugo o el masticado de este pasto puede reducir el dolor por sus efectos antibacterianos.
Estos métodos son solo informativos. Para tratar correctamente el dolor de un diente roto, es necesario acudir a una clínica dental cuanto antes y recibir atención profesional.
Preguntas frecuentes
¿Un diente roto causa dolor?
Sí. Un diente fracturado causa dolor porque las terminaciones nerviosas quedan directamente expuestas.
¿Cuánto dura el dolor de un diente roto?
La duración depende de la persona y de la gravedad de la fractura. Puede durar días o incluso una semana. Sin tratamiento, el dolor persistirá.
¿Un diente roto siempre debe extraerse?
El objetivo principal es salvar el diente siempre que sea posible. La extracción solo se realiza si el diente no puede restaurarse.
¿Es difícil extraer un diente roto?
La dificultad depende del tipo de fractura, la posición del diente, la estructura radicular y la condición general. Por ello, no se puede calificar cada caso como “difícil” o “fácil” sin evaluación.
¿Se puede colocar una corona sobre un diente medio roto?
Sí. Si la raíz está sana, se puede colocar una corona sobre el diente fracturado para restaurar su función y apariencia.