Caries en niños: causas y prevención
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

La caries dental en los niños puede ser una gran preocupación para los padres. Si no se trata a tiempo, puede provocar problemas más graves como la pérdida de dientes. Por eso, tomar precauciones tempranas contra la caries es fundamental para la salud bucal a largo plazo de los niños.

El consumo frecuente de alimentos azucarados y la falta de hábito o el olvido de cepillarse los dientes suelen ser las principales causas de caries en los pequeños. Por esta razón, las familias deben prestar especial atención a la higiene bucal de sus hijos y garantizar revisiones y limpiezas dentales regulares.

Entonces, ¿qué precauciones se pueden tomar para prevenir la caries en los niños? ¿Cómo se pueden proteger los dientes de leche? Antes de responder a estas preguntas, exploremos las causas de la caries infantil.

¿Qué causa la caries en los niños?

Existen muchas razones por las que se desarrollan caries en la infancia. La caries es el resultado de la erosión ácida sobre el esmalte dental. Sus causas incluyen:

  • Consumo excesivo de alimentos azucarados y ácidos
  • Mala higiene bucal
  • Descuidar el cuidado de los dientes de leche
  • Factores genéticos
  • No cepillarse los dientes
  • Deficiencia de flúor
  • Uso del biberón durante la noche
  • Hábito de chuparse el dedo
  • Uso prolongado de chupete

¿Cómo prevenir la caries en los niños?

Los dientes de leche son la base de la estructura bucal de un niño y preparan el camino para los dientes permanentes. Por ello, protegerlos es de suma importancia para el desarrollo dental general. Las revisiones periódicas, el cuidado de las encías y la higiene bucal deben ser una prioridad.

Los hábitos alimenticios de los niños influyen mucho en su salud dental. Es bien sabido que los alimentos azucarados y con almidón favorecen la caries. Esto se debe a que las bacterias de la boca consumen estos alimentos y producen ácido, el cual daña el esmalte con el tiempo.

Los padres no deben pensar que los dientes de leche no importan porque se caerán. Es fundamental enseñar hábitos de higiene oral desde una edad temprana. Establecer una rutina de cepillado desde pequeños es esencial para proteger los dientes de leche.

Además de estas dos medidas principales, los dentistas también pueden recomendar tratamientos con flúor, mantenedores de espacio o selladores como medidas preventivas.

1. Cepillado de dientes

El cepillado es la base del cuidado dental, y es igual de vital para los niños. En cuanto aparezcan los primeros dientes, los padres deben comenzar a cepillarlos con cepillos de cerdas suaves.

Fomentar este hábito puede ser complicado. Algunos niños olvidan cepillarse y otros lo rechazan al punto de mentir sobre ello. En estos casos, los padres deben supervisar y asegurarse de que el niño se cepille. Usar cepillos y pastas dentales diseñados para niños también puede motivarlos.

Los dientes deben cepillarse al menos dos veces al día. El cepillado antes de dormir es especialmente importante para reducir la producción nocturna de ácido por las bacterias. Debe durar unos 2 minutos con movimientos circulares suaves sobre todas las superficies dentales.

2. Tratamiento con flúor

Los dentistas aplican flúor para fortalecer el esmalte dental. El procedimiento es sencillo e indoloro. Tras limpiar los dientes, se aplica un gel de flúor directamente sobre el esmalte, que se adhiere y lo refuerza. Generalmente se recomienda cada seis meses.

3. Mantenedores de espacio

Cuando los dientes de leche se caen o se extraen de manera prematura, se puede utilizar un mantenedor de espacio. Este dispositivo mantiene el hueco hasta que erupciona el diente permanente, evitando que los demás se desplacen. Pueden ser fijos o removibles.

Sin ellos, puede producirse una desalineación dental o mandibular, lo que llevaría a necesitar ortodoncia más adelante. Así se previenen problemas futuros como apiñamiento, dificultades al masticar y trastornos del habla.

4. Selladores de fisuras

Las ranuras y hoyuelos en la superficie de molares y premolares se llaman fisuras y fosas. Un sellador es un tratamiento protector que se aplica sobre estas superficies de masticación. Se rellenan con un material plástico que evita que las bacterias se instalen y provoquen caries.

El procedimiento es rápido e indoloro. Suele aplicarse en los primeros y segundos molares permanentes alrededor de los 6 años. Los selladores bloquean el acceso de bacterias a estas ranuras, previniendo la caries.

5. Prevención de la caries por biberón

La caries por biberón es común cuando los bebés o niños pequeños se duermen con el biberón en la boca. Para prevenirla, se debe evitar que los bebés duerman con el biberón. También es importante no añadir azúcares, miel o melaza a la leche o fórmula.

Después de alimentarlos, se les debe ofrecer agua para ayudar a enjuagar la boca. El agua limpia los dientes y neutraliza los ácidos. En cuanto erupcionen los primeros dientes de leche, se deben limpiar con una gasa estéril para prevenir caries por biberón.

¿Cómo debe ser el cepillo dental infantil?

Elegir un cepillo para niños puede resultar confuso para los padres. Debe ser adecuado para la edad y la etapa de desarrollo dental del niño. Existen cepillos específicos para bebés, preescolares y escolares.

El tamaño del cabezal también es fundamental. Debido a que la boca de los niños es más pequeña, los cepillos deben tener cabezales pequeños que permitan alcanzar mejor los molares.

Otro factor importante son las cerdas. Como los dientes de leche son sensibles, se deben usar cerdas extrasuaves. Las cerdas duras pueden dañar el esmalte y favorecer la caries. El mango del cepillo también debe ser antideslizante para evitar accidentes.

El diseño también influye. Algunos niños son muy selectivos y pueden negarse a cepillarse si no les gusta el aspecto del cepillo. En estos casos, se recomienda optar por cepillos con colores llamativos o con personajes de sus caricaturas favoritas para animarlos a cepillarse.

Al prestar atención a estos detalles, podrás tomar las medidas necesarias para proteger los dientes de tu hijo y prevenir la caries.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp