Decoloración dental: causas, tipos y tratamiento
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Secciones del Artículo

Uno de los problemas dentales más comunes que puede afectar a las personas es la decoloración dental, la cual resulta angustiante para muchos. Para quienes se preocupan especialmente por la estética, esta condición incluso puede provocar serios problemas de autoestima.

La decoloración puede observarse tanto en dientes permanentes como en dientes de leche, apareciendo generalmente en tonos marrón-negro, amarillo-naranja o verde-gris.

Aunque a veces se confunde con la caries, la decoloración no está relacionada con la descomposición dental. Sin embargo, su apariencia poco atractiva genera preocupación estética, y en muchos casos el tratamiento se vuelve inevitable.

Si bien el blanco suele considerarse el color natural de los dientes, las diferencias genéticas hacen que algunas personas tengan tonalidades diferentes. Además, factores como la dieta, el consumo de bebidas, el tabaquismo y el alcohol influyen en el color de los dientes. Con el tiempo, pueden aparecer cambios en la tonalidad dental por diversas razones.

Se recomienda a quienes sufren de decoloración dental acudir a una clínica odontológica de confianza y a un dentista cualificado. Si padeces este problema, no dudes en reservar una cita. A continuación encontrarás información detallada sobre la decoloración dental.

Tipos de decoloración dental

La decoloración dental no es única: se clasifica en dos categorías principales: intrínseca y extrínseca.

1. Decoloración intrínseca

Proviene de factores internos y puede dividirse en:

  • Factores sistémicos: tetraciclina (antibiótico), fluorosis, talasemia o porfiria.
  • Factores locales: traumatismos, necrosis pulpar, inflamación en las raíces de los dientes de leche, caries y ciertos materiales dentales.

2. Decoloración extrínseca

Causada por factores externos. Entre los más comunes están:

  • Consumo de cigarrillos, tabaco, puros o pipas.
  • Bebidas carbonatadas o coloreadas como la cola.
  • Consumo frecuente de té y café.
  • Exposición a ciertos medicamentos o productos industriales.
  • Uso prolongado de enjuagues bucales con clorhexidina.
  • Mala higiene oral.

¿Por qué ocurre la decoloración dental?

Existen múltiples causas, como la mala higiene oral, el uso regular de medicamentos, suplementos de hierro o hábitos alimenticios específicos.

Dependiendo de la causa, la coloración varía y suele clasificarse en:

  • Manchas negro-marrones
  • Manchas gris-verdosas
  • Manchas amarillo-anaranjadas

Cada tipo tiene un origen distinto y, por lo tanto, requiere tratamientos específicos.

Decoloración negro-marrón

Es la más frecuente en niños. En Turquía, se ha observado en el 17 % de los niños de 5 a 13 años.

Está causada por bacterias cromogénicas en la boca que producen compuestos químicos que reaccionan con el hierro en la saliva o el fluido gingival. Los suplementos de hierro aumentan la probabilidad de este tipo de manchas.

Suelen aparecer cerca de las encías, en forma de bandas paralelas o puntos, especialmente en los dientes frontales superiores.

Decoloración gris-verde

Afecta sobre todo a los incisivos superiores de los dientes de leche, con tonalidades grises, marrones o verdosas.

Se debe a la presencia de restos de tejido en la superficie del diente durante la erupción. Si la membrana de Nasmyth no se elimina adecuadamente, las bacterias cromogénicas pueden colonizar y causar manchas.

Este tipo de decoloración es el doble de común en niños que en niñas.

Decoloración amarillo-naranja

Generalmente aparece cerca de las encías y está asociada a mala higiene bucal. También se observa en niños con deficiencias nutricionales. En estos casos, es necesario combinar tratamiento dental con una dieta adecuada.

Decoloración dental en niños

La decoloración puede presentarse tanto en dientes permanentes como en dientes de leche. Las manchas en los dientes frontales son las más notorias y preocupan a los padres tanto por estética como por salud.

Además, los niños pueden experimentar pérdida de confianza debido a la apariencia, lo que afecta su bienestar emocional.

Las manchas pueden ser marrón-negras, amarillo-anaranjadas o verde-grisáceas. Muchas veces los padres las confunden con caries y se alarman. Sin embargo, la decoloración suele ser menos grave que la caries.

Lo más recomendable es mantener la calma y acudir al dentista, quien identificará la causa real e indicará el tratamiento adecuado.

¿Cómo se trata la decoloración dental?

dis-renklenmeleri-nasil-tedavi-edilir.webp El primer paso en el tratamiento es identificar la causa. Sin un diagnóstico correcto no se puede planificar el tratamiento.

En general:

  • Se realiza una limpieza profunda con pastas que contienen flúor (politura).
  • En algunos casos se utilizan aparatos de limpieza ultrasónica.
  • El éxito a largo plazo depende de una correcta higiene oral diaria.

El dentista también aconsejará sobre cómo prevenir que las manchas reaparezcan.

¿Cómo prevenir la decoloración dental?

La prevención es sencilla si se siguen las medidas adecuadas:

  • Mantener una excelente higiene oral en todo momento.
  • No compartir cepillos de dientes u otros artículos de higiene con familiares.
  • Evitar besar a los niños en los labios para prevenir transmisión de bacterias.
  • En caso de suplementos de hierro: enjuagar la boca, usar enjuague bucal y cepillarse los dientes justo después de tomarlos. Si el problema persiste, consultar al médico para cambiar la presentación (p. ej., de jarabe a comprimidos).

También te puede interesar: ¿Qué es un empaste de composite? Precios de los empastes de composite

Preguntas frecuentes sobre la decoloración dental

¿Por qué se oscurecen los dientes?

Principalmente por bacterias cromogénicas que producen pigmentos que manchan los dientes.

¿Una mancha marrón significa caries?

No necesariamente. Puede ser causada por bacterias o suplementos de hierro, no siempre por caries.

¿Qué causa las manchas marrones en los dientes?

El consumo habitual de té, café, medicamentos, suplementos o la falta de higiene oral.

¿Cómo se eliminan las manchas marrones?

Con una correcta higiene oral y limpiezas profesionales en la consulta dental.

¿Qué hacer ante un diente manchado?

Primero identificar la causa. El tratamiento suele incluir limpiezas profundas con pastas fluoradas o dispositivos ultrasónicos.

¿Es decoloración o caries?

Muchas personas confunden la decoloración con caries, pero no todas las manchas dentales son caries.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp