Caries dental vs Cavidad: Diferencias y Opciones de Tratamiento
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

Muchas personas tienden a usar los términos “caries dental” y “cavidad” como sinónimos, pero la verdad es que son dos problemas dentales distintos. Aunque similares, la caries es el proceso inicial que luego se convierte en una cavidad.

La acumulación de bacterias en los dientes se alimenta de los restos y azúcares de los alimentos que consumes. Estas bacterias liberan subproductos ácidos que causan la caries. Si esta avanza y se convierte en un agujero más profundo y grande, pasa a ser una cavidad.

En términos más simples, la caries es el proceso inicial en el que el esmalte se descompone debido a los ácidos liberados por las bacterias, y la cavidad es el daño que ha penetrado profundamente en el esmalte, la dentina y, más adelante, la pulpa, creando un agujero.

¿Qué es la Caries Dental?

El esmalte es la capa más externa del diente y actúa como una barrera protectora para la dentina y los tejidos vivos dentro de la pulpa. El almidón y el azúcar de los alimentos que se acumulan entre los dientes son fuente de alimento ideal para las bacterias, que al consumirlos liberan ácidos que desgastan el esmalte. Si no se trata, el daño llegará hasta los nervios.

Etapas Iniciales de la Caries:

1. Etapa temprana:

Aparecen pequeñas manchas o líneas blancas en el esmalte como señal de pérdida de minerales. Esta etapa es difícil de detectar sin ayuda profesional.

2. Etapa intermedia:

La caries progresa y aparecen manchas oscuras (negras, marrones o amarillas). Cualquier daño posterior será considerado cavidad.

¿Qué es una Cavidad?

Una cavidad es el daño visible provocado por la caries. Se forma cuando las bacterias crean un agujero en la superficie del diente. Aunque comienzan pequeñas, pueden crecer en profundidad y anchura si no se tratan.

Cuando el daño se convierte en cavidad, el esmalte ya no puede regenerarse y se necesita tratamiento profesional para evitar mayores complicaciones.

Visibilidad: Caries vs Cavidad

La caries es difícil de detectar a simple vista, mientras que las cavidades suelen ser claramente visibles como manchas oscuras.

¿Cómo se Forma una Cavidad?

Todo comienza con la formación de placa, una biopelícula de bacterias que se endurece si no se elimina. Luego ocurre la desmineralización del esmalte (manchas blancas). Si no se actúa, el esmalte se erosiona y se forman agujeros irreversibles.

Cuando la caries llega a la dentina, aparece sensibilidad; y cuando alcanza la pulpa, se produce dolor, inflamación e infecciones.

¿Cómo se Tratan?

Tratamiento de la Caries:

  • Etapa temprana: Es reversible con terapia de remineralización (pasta dental con calcio, fosfato o hidroxiapatita).
  • Etapa visible: Se requiere intervención profesional: eliminar la caries y rellenar el agujero.

Tratamiento de las Cavidades:

  • Incrustaciones (inlays/onlays): Restauran solo la parte dañada.

  • Endodoncia: Si la cavidad llega a la pulpa, se limpia y rellena el canal radicular, seguido de una corona.

  • Extracción: Si el daño es severo, se extrae el diente y se reemplaza con un implante o puente.

¿Se Puede Revertir la Caries?

Sí, en etapas tempranas y sin agujeros visibles. Pero es clave detectarla a tiempo mediante chequeos regulares.

Conclusión

Caries y cavidades son etapas de un mismo proceso. La caries es reversible si se detecta a tiempo, pero si progresa, se necesita odontología restauradora. Para casos graves, se recurre a endodoncia o extracción.

Si buscas tratamientos restauradores y estéticos de alta calidad a precios accesibles, considera Dentakay en Turquía, ganadores del premio a la Mejor Clínica Dental en Europa 2022.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp