¿Qué es el flúor?
El flúor es un mineral que se encuentra en todas las aguas naturales, incluyendo agua dulce y agua de mar. Se presenta en altas concentraciones en manantiales termales naturales y zonas geotérmicas. En su forma cruda, el mineral tiene color.
Sin embargo, diversos estudios han demostrado que el flúor también puede sintetizarse en laboratorio. Tras refinarlo y procesarlo, el flúor en bruto se añade a pastas dentales y enjuagues bucales para que sea seguro para el uso humano.
Hoy en día, el uso generalizado del flúor ha generado debate: ¿es el flúor perjudicial para la salud de las encías? En este artículo conocerás en detalle qué riesgos puede suponer el flúor y las pastas dentales que lo contienen. También responderemos a la pregunta: “¿Mi pasta dental debe tener flúor o no?” ¡Vamos allá!
¿Cuáles son los perjuicios del flúor?
¿El hecho de ser un mineral natural lo hace completamente inofensivo? Muchas personas responderían “sí”, pero la realidad es menos inocente. De hecho, el flúor puede perjudicar la salud de varias formas.
Aquí tienes un resumen de sus posibles daños:
- Daño a la tiroides: El flúor puede alterar la función tiroidea, provocando una producción excesiva de hormonas que daña órganos y células.
- Problemas óseos: La exposición excesiva al flúor puede causar fluorosis esquelética, que vuelve los huesos anormalmente gruesos y frágiles.
- Fluorosis dental: La aparición de pequeñas manchas blancas en el esmalte dental indica fluorosis dental. En casos graves, puede causar caries y otras enfermedades bucales.
- Trastornos del sueño: Uno de los efectos negativos del flúor es que puede provocar insomnio.
Perjuicios de la pasta dental con flúor
Cepillarse regularmente es clave para tener dientes sanos. Incluso quienes se cepillan de forma constante se preocupan por las pastas dentales con flúor. Sus preocupaciones son válidas: las pastas con flúor son seguras solo en parte, y el riesgo está directamente relacionado con la cantidad que se ingiere accidentalmente. Tragar grandes cantidades de flúor de una sola vez puede provocar desde irritación en la boca hasta intoxicación grave.
Atento a estos problemas relacionados con el flúor:
- Intoxicación por flúor: Ingerir mucha pasta con flúor en poco tiempo puede provocar intoxicación, afectando inicialmente al estómago y pudiendo requerir hospitalización.
- Fluorosis dental: Si observas manchas blancas o cambios estructurales en los dientes, podrías haber usado en exceso pasta con flúor.
- Aumento de caries: Paradójicamente, un exceso de flúor tópico puede debilitar el esmalte y favorecer la caries con el tiempo.
¿Qué es la pasta dental sin flúor?
La mayoría de las marcas de pasta dental basan sus fórmulas en el flúor, una práctica estándar en el cuidado bucal durante décadas. Pero su uso prolongado tiene inconvenientes. Para evitarlos, opta por pasta dental sin flúor.
Las pastas sin flúor son más seguras tanto para adultos como para niños. Elaboradas únicamente con ingredientes naturales, limpian con la misma eficacia que las que contienen flúor, eliminando la placa y evitando el crecimiento bacteriano. Proteger tu boca es más fácil de lo que crees: solo elige una pasta de calidad sin flúor para una solución natural y efectiva.
Cómo eliminar el exceso de flúor del cuerpo
El consumo excesivo de flúor —proveniente del agua, la pasta dental u otras fuentes— se acumula en el cuerpo. Nuestro organismo solo puede eliminar aproximadamente la mitad del flúor que ingerimos, por lo que, a medida que envejecemos o si tenemos un sistema inmunitario debilitado, la acumulación puede aumentar.
Aquí tienes algunas medidas para ayudar a eliminar el flúor del organismo:
- Tomar suplementos de calcio.
- Aumentar los niveles de magnesio.
- Asegurar una ingesta adecuada de vitamina K2.
- Dejar de usar pasta dental con flúor.
Lee también: Cómo elegir la pasta de dientes adecuada
¿Debes usar pasta dental sin flúor?
No existe una respuesta única para todos. Algunos científicos defienden que las pastas sin flúor son más saludables, mientras que muchos dentistas aún recomiendan su uso. Si has tenido problemas de inflamación en las encías, quizá una pasta con flúor sea más adecuada. Pero si buscas ingredientes totalmente naturales, lo mejor es una pasta sin flúor.
¿Por qué cambiar a pasta dental sin flúor?
Aunque el flúor fortalece el esmalte, sus riesgos no pueden ignorarse. Muchas personas usan demasiada pasta, tragando más flúor del recomendado, lo que puede provocar fluorosis, manchas en el esmalte, daños en la raíz o problemas de tiroides. Las pastas sin flúor, elaboradas con ingredientes naturales y libres de químicos nocivos, son más seguras para todas las edades.
Preguntas frecuentes
¿La pasta con flúor es perjudicial?
Sí, el uso excesivo puede ser muy dañino.
¿Cómo saber si mi pasta contiene flúor?
Revisa la lista de ingredientes o el envase: normalmente indica “con flúor” en la parte frontal.
¿Es eficaz la pasta sin flúor?
Sí, contienen minerales naturales como aloe vera o agentes antibacterianos que limpian eficazmente sin flúor.
¿El flúor es perjudicial para los dientes?
El flúor es un mineral que, si se usa en exceso, puede dañar los dientes y otros órganos.