¿Cómo se limpia la lengua y cuáles son sus beneficios?
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

Está bien establecido que nuestra boca es un hábitat único para los microbios. Cada año, aproximadamente 20 mil millones de bacterias intentan colonizar la cavidad oral. Por supuesto, no todas estas bacterias son dañinas. Sin embargo, no podemos ignorar que algunas provocan numerosos problemas como enfermedades de las encías, mal aliento o abscesos dentales.

Los dentistas recomiendan prestar atención a la higiene bucal para evitar estos problemas. Aunque millones de personas siguen una rutina regular de cuidado bucal, la limpieza de la lengua a menudo se pasa por alto.

Teniendo en cuenta que la lengua puede albergar millones de bacterias y células muertas, ¿no resulta sorprendente? Por eso, si te cepillas los dientes a diario o usas hilo dental con frecuencia y aun así experimentas problemas bucales, deberías reconsiderar cuánta atención le prestas a la limpieza de tu lengua.

En este artículo, hablaremos sobre cómo limpiar la lengua de forma efectiva y los beneficios que esto aporta. ¡Empecemos!

¿Cómo se limpia la lengua?

Al eliminar restos de comida no digerida y toxinas que se acumulan en tu lengua a lo largo del día, puedes mejorar tus papilas gustativas. Dedicar solo unos minutos puede evitar residuos desagradables y acumulación bacteriana en tu lengua. Hay varios métodos para lograrlo.

A continuación, los analizamos:

1. Limpieza de la lengua con cepillo de dientes

Si te cepillas los dientes dos veces al día, ya estás cuidando tu salud bucal. También puedes limpiar tu lengua con el mismo cepillo.

Para hacerlo, sigue estos pasos y protégente de las bacterias en segundos:

  • Elige un cepillo que se adapte cómodamente a tu boca.
  • Puedes aplicar una pequeña cantidad de pasta dental o dejarlo sin nada.
  • Saca la lengua tanto como puedas.
  • Coloca el cepillo en la parte posterior de la lengua y cepilla de atrás hacia adelante con movimientos circulares.
  • Enjuaga el cepillo con agua tibia y escupe los residuos.
  • Si sientes que no fue suficiente, repite los pasos.
  • Finalmente, enjuágate la boca con enjuague bucal o agua.

2. Limpieza de la lengua con enjuague bucal

El enjuague bucal no solo es útil para los dientes, también ayuda a limpiar la lengua. Sigue estos pasos:

  • Elige un enjuague que se adapte a tus necesidades.
  • Vierte el enjuague en un vaso y haz buches durante 30 segundos.
  • Asegúrate de que el líquido llegue a toda la lengua.
  • Escupe el enjuague y enjuágate la boca con agua.

3. Limpieza con limpiador lingual

Después de cepillarte los dientes, también es importante limpiar la lengua. Para hacerlo con un limpiador lingual, sigue estos pasos:

  • Enjuaga tu boca después del cepillado.
  • Sumerge el limpiador en enjuague bucal o agua tibia.
  • Inclina la cabeza hacia adelante y saca la lengua. Comienza a raspar suavemente.
  • En lugar de movimientos de vaivén, realiza movimientos circulares durante unos 30 segundos.
  • Enjuágate la boca y limpia el raspador.

¿Cuáles son los beneficios de limpiar la lengua?

La halitosis, conocida como mal aliento, suele tener origen en la cavidad bucal. La lengua es una fuente principal de este problema, ya que en ella se acumulan bacterias después de comer o beber.

Estas bacterias producen compuestos malolientes como el sulfuro de hidrógeno y los mercaptanos. Pero al limpiar la lengua regularmente, puedes evitar esta acumulación bacteriana y decirle adiós al mal aliento.

Por supuesto, los beneficios no terminan allí. Con solo unos segundos al día, puedes obtener lo siguiente:

  • Previene el mal aliento.
  • Elimina células muertas y reduce el riesgo de enfermedades como el sarro o la placa dental.
  • Elimina azúcares y ácidos de la superficie dental, previniendo caries.
  • Disminuye el riesgo de infecciones en las encías y otras enfermedades periodontales.
  • Elimina hongos y virus que dañan los tejidos orales, previniendo infecciones.
  • Aumenta la producción de saliva. Estimula enzimas que mejoran la digestión.
  • Recupera el color y la textura natural de la lengua.
  • Refuerza la autoestima y la confianza.
  • Apoya al sistema inmunológico.
  • Revierte poco a poco la pérdida del gusto causada por bacterias, permitiéndote disfrutar aún más los sabores.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes lograr excelentes resultados en la limpieza de tu lengua. Para más información, visita nuestras clínicas y, tras un chequeo rutinario, recibe la mejor orientación de nuestros especialistas.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp