Limpieza de dentaduras: ¿Cómo limpiar los dientes postizos?
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

Las dentaduras son dientes artificiales que se utilizan para reemplazar los dientes naturales perdidos. Limpiarlas es esencial para mantener la salud bucal y prolongar la vida útil de la prótesis. Por esta razón, el cuidado de las dentaduras debe hacerse de forma regular y cuidadosa, nunca descuidarse.

Entonces, ¿cómo deben limpiarse las dentaduras?

¿Por qué se usan las dentaduras?

Comúnmente conocidas como dientes postizos, el uso de dentaduras ha aumentado significativamente en los últimos años. Aunque son más comunes en adultos mayores, también son utilizadas con frecuencia por personas de mediana edad. Se colocan en la boca para reemplazar dientes perdidos a causa de caries o fracturas.

El objetivo de este tratamiento es restaurar los dientes ausentes, mejorar la función masticatoria, realzar la apariencia y favorecer una mejor pronunciación.

¿Qué tipos de dentaduras existen?

Existen varios tipos de dentaduras. El modelo adecuado depende de las necesidades individuales y de los objetivos del tratamiento. Los principales tipos incluyen:

  • Dentaduras removibles: Se apoyan en el hueso maxilar y pueden retirarse. Suelen usarse en la mandíbula inferior y a veces se complementan con aditamentos para mayor estabilidad.
  • Dentaduras fijas: Se anclan en implantes dentales o dientes naturales y no pueden retirarse. Ofrecen mayor comodidad al masticar.
  • Dentaduras completas: Se utilizan cuando faltan todos los dientes debido a caries, traumatismos o pérdida ósea. Se apoyan sobre las encías y son removibles.
  • Dentaduras con aditamentos de precisión (Snap-On): También llamadas “dentaduras de clic”, son ideales cuando faltan varios dientes y no se pueden colocar dentaduras fijas.
  • Dentaduras parciales: También conocidas como dentaduras con ganchos, se usan cuando no es posible una prótesis fija. Se sujetan a los dientes adyacentes mediante pequeños ganchos.
  • Dentaduras soportadas por implantes: Se emplean para uno o varios dientes ausentes. Pueden ser fijas o removibles y se sostienen en implantes dentales.

¿Por qué es importante la limpieza de las dentaduras?

La limpieza de las dentaduras es fundamental para garantizar su durabilidad. No están diseñadas para durar toda la vida y, sin el cuidado adecuado, pueden deteriorarse mucho antes. Su reemplazo frecuente puede resultar costoso e incómodo.

Otra razón importante es la salud bucal. El hecho de que sean artificiales no significa que no influyan en la higiene oral. Descuidar su limpieza puede provocar acumulación de placa, mal aliento y enfermedades de las encías. Mantener la higiene de las dentaduras es crucial para la salud oral en general.

¿Es diferente limpiar las dentaduras que los dientes naturales?

Sí. Las dentaduras son más blandas y menos duraderas que los dientes naturales. Aunque no sufren caries, sí pueden acumular bacterias y placa. Requieren cuidados especiales para mantener limpia y sana tanto la prótesis como los tejidos bucales circundantes.

¿Con qué deben limpiarse las dentaduras?

Las pastas de dientes convencionales pueden contener agentes abrasivos que dañan las dentaduras. Por ello, se debe utilizar una pasta especial de baja abrasividad diseñada para prótesis.

Se deben preferir cepillos de cerdas suaves en lugar de duras, ya que las duras pueden rayar y desgastar la prótesis. Las tabletas o soluciones especiales de limpieza para dentaduras también son herramientas importantes para mantener una higiene eficaz.

¿Cómo usar el hilo dental con dentaduras?

Al igual que con los dientes naturales, el uso de hilo dental también es importante con las dentaduras. Se recomienda un hilo fino y suave para evitar dañar la prótesis. Tras retirar la dentadura, limpia suavemente entre cada diente, con calma y sin prisa.

Después del uso del hilo, enjuaga la boca con agua para eliminar partículas restantes. Este paso contribuye a la durabilidad de la prótesis y a la protección de la salud oral.

¿Cómo limpiar los dientes postizos?

Las dentaduras deben limpiarse a diario. Los restos de alimentos que se acumulan durante el día pueden afectar negativamente tanto a la prótesis como a la salud oral en general. La limpieza debe realizarse antes de dormir, sin llevar la prótesis puesta.

Pasos para limpiar las dentaduras:

  • Prepara una superficie limpia y estéril para la limpieza.
  • Toma un sorbo de agua tibia y sopla las mejillas para aflojar la prótesis.
  • Tras retirarla, utiliza un cepillo suave y pasta especial (o jabón bajo agua corriente) para limpiarla.
  • Elimina cualquier adhesivo cepillando suavemente las encías.
  • También se pueden usar tabletas o soluciones limpiadoras, dejando la prótesis en remojo durante la noche.

¿Cómo elegir el cepillo adecuado para limpiar dentaduras?

Al igual que con los dientes naturales, las dentaduras deben cepillarse a diario. La elección del cepillo es crucial para no dañar la prótesis.

Dado que son sensibles y se desgastan fácilmente, se recomiendan cepillos de cerdas suaves —incluso los dentistas aconsejan evitar los cepillos duros también en dientes naturales—.

Los cepillos de doble cabezal, diseñados específicamente para prótesis, son una buena opción. Un lado es estrecho y sirve para las zonas internas de las dentaduras parciales, mientras que el otro es más ancho y se adapta a superficies grandes y planas. Estos cepillos están fabricados especialmente para ajustarse a las superficies externas e internas de las prótesis.

Para una orientación más personalizada, consulta a tu dentista.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp