Un absceso dental es uno de los problemas que los dentistas encuentran con mayor frecuencia. Causado por infecciones bacterianas, esta condición puede afectar negativamente la vida diaria de una persona. La mayoría de los pacientes pasan los primeros días tomando analgésicos en casa. Sin embargo, estos solo proporcionan un alivio temporal. A diferencia de muchas otras dolencias, no existe manera de tratar un absceso dental completamente en casa.
Los abscesos dentales avanzados o no tratados pueden provocar complicaciones más graves. Para evitar enfrentar tales problemas, es crucial conocer los síntomas de un absceso dental. Puedes comenzar a leer nuestro contenido para acceder a información detallada sobre qué es un absceso dental, sus causas y sus síntomas.
¿Qué causa un absceso dental?
La causa principal de los abscesos dentales son las caries no tratadas. Dado que un diente cariado es una infección bacteriana, continúa avanzando a menos que un dentista lo trate. Muchas personas creen que las caries indoloras no requieren tratamiento. Actuar bajo esta creencia permite que las bacterias se multipliquen en el diente, lo que lleva a un absceso más grave.
Más allá de esta causa principal, si presentas alguna de las siguientes condiciones, tu probabilidad de desarrollar un absceso dental es mayor:
- Mala higiene bucal: Si la limpieza oral no se realiza adecuadamente, los ácidos producidos por las bacterias en la placa dañarán tus dientes y encías.
- Dientes dañados: Los dientes traumatizados o rotos, si no se tratan, pueden derivar en un absceso.
- Infecciones en las encías: Son otra causa de abscesos dentales.
- Alto consumo de azúcar: Con el tiempo, los componentes del azúcar dañan las encías y las raíces dentales; este daño puede progresar hacia un absceso.
- Trastornos del sistema inmunológico: Las personas con defensas debilitadas tienen mayor probabilidad de desarrollar un absceso dental.
- Gingivitis (inflamación de encías): Una de las principales causas de formación de abscesos. Cuando es grave, también se conoce como retracción gingival. La inflamación no tratada puede evolucionar hacia la formación de abscesos y pérdida dental.
¿Cuáles son los síntomas de un absceso dental?
Un absceso dental comienza a mostrar síntomas rápidamente. El dolor intenso y persistente es la principal señal de alarma. Otros síntomas incluyen:
- Dolor: Puede ser pulsante y extenderse hacia la cabeza, el oído, el cuello o partes de la mandíbula.
- Sensibilidad dental: La sensibilidad excesiva a alimentos calientes o fríos es otro signo.
- Fiebre: No suele aparecer en las primeras etapas, sino en fases más avanzadas.
- Ganglios linfáticos inflamados: En casos avanzados pueden observarse ganglios sensibles e inflamados debajo de la mandíbula o en el cuello.
- Mal aliento intenso: Desde el inicio, un absceso causa halitosis. Con el tiempo, se suma un sabor desagradable.
- Encías inflamadas: La inflamación de encías puede ser señal de un absceso en formación. Las encías, normalmente rosadas, se vuelven rojas y sensibles.
Un absceso dental no tratado puede llevar a complicaciones graves, como infecciones mandibulares. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, debes consultar a tu dentista lo antes posible.
¿Cómo se diagnostica un absceso dental?
Tu dentista primero te someterá a una exploración clínica. Junto con el historial médico que proporciones, las notas del tratamiento permitirán hacer un diagnóstico. Si el dentista considera que el absceso está avanzado, puede recurrir a radiografías dentales para examinar con mayor detalle tu mandíbula y encías.
¿Cómo se trata un absceso dental?
Un absceso dental no es una condición que pueda resolverse en casa con métodos de autocuidado. El dentista que te atienda buscará detener la infección. Además de recetarte un antibiótico oral, también puede añadir analgésicos para controlar tu malestar.
La solución definitiva para algunos abscesos dentales puede ser la extracción del diente. Sin embargo, la gran mayoría de los dentistas no extraerán el diente hasta que la infección esté controlada. Una vez que esta se haya reducido o desaparecido, procederán a la extracción si es necesario.
¿Qué ayuda a aliviar un absceso dental?
La solución definitiva para un diente con absceso es acudir al dentista y tomar los medicamentos recetados de forma regular. Además del plan de tratamiento que tu dentista establezca, puedes tomar las siguientes medidas para aliviar el dolor:
- Usar enjuague bucal si tu dentista lo recomienda.
- Masajear con hierbas como aceite de clavo o aceite de tomillo.
- Continuar cepillándote los dientes, siempre que tu dentista no lo contraindique.
- Aplicar un cubo de hielo en el área dolorosa para reducir la intensidad del dolor.
Recuerda que estas medidas no reemplazan el tratamiento que tu dentista te proporcionará; solo ayudan a reducir el dolor. Por ello, debes reservar una cita en nuestras clínicas y explicar tu problema a nuestros especialistas.
Preguntas frecuentes sobre el absceso dental
¿Qué tipos de abscesos existen?
Los abscesos dentales se clasifican en dos tipos, según el lugar donde se formen:
- Absceso periodontal: Suele formarse alrededor de la raíz del diente y generalmente provoca pérdida dental.
- Absceso periapical: Se forma en el área de las encías y se caracteriza por dolor pulsante.
¿Un absceso dental puede resolverse por sí solo?
No. El tratamiento odontológico es obligatorio.
¿Cuántos días tarda en sanar un absceso dental?
El proceso de curación suele durar de 7 a 14 días. En casos avanzados, puede extenderse hasta 21 días.
¿Qué hacer si tienes un absceso dental?
Lo primero es acudir a un dentista. Además del tratamiento, puedes masajear suavemente con productos herbales en casa para aliviar el dolor.
¿Es peligroso un absceso dental?
No, siempre que se diagnostique temprano y se trate adecuadamente. En casos avanzados, la infección puede extenderse a la mandíbula e incluso al cerebro.
¿Debes cepillarte un diente con absceso?
Depende del resultado del examen clínico. Tu dentista puede aprobar el cepillado o recomendar el uso de enjuague bucal en su lugar.
¿Qué seca un absceso dental?
El método más eficaz es el uso de antibióticos.
¿Cuándo se vuelve peligroso un absceso dental?
Durante un absceso pueden presentarse complicaciones. Una de las más comunes es la propagación de la infección a la mandíbula o encías, lo cual puede detenerse extrayendo uno o más dientes. En casos no tratados, se ha observado que la infección se propaga hacia la mandíbula y otras áreas de la cabeza y el cuello, incluido el cerebro.
En casos raros, una infección puede provocar sepsis, una condición potencialmente mortal.
¿Puede un absceso dental matarte?
No, un absceso dental no es una condición que cause la muerte.
¿Se puede reventar un absceso dental en casa?
No es recomendable, ya que puede ocasionar problemas mucho más graves.
¿Cómo se drena un absceso dental?
El método de drenaje depende de su causa. Los dentistas pueden recomendar drenaje cuando el absceso no se resuelve con antibióticos. Bajo anestesia local aplicada en el diente, se adormece el área y el dentista drena el absceso de la manera que considere adecuada.