¿Sabías que tu boca alberga más de 500 microbios diferentes que conforman la microbiota oral? Estos incluyen bacterias, hongos y virus, aunque las bacterias superan en número a los demás. Su presencia implica que pueden viajar a través del sistema digestivo hasta el intestino, e incluso ingresar al torrente sanguíneo si el sistema inmunológico se debilita.
Entonces, ¿cómo se eliminan las bacterias bucales? ¿Se pueden matar por completo? ¡Si buscas respuestas, este artículo es para ti!
Aunque no las veas, las bacterias prosperan en tu boca. Se multiplican silenciosamente mientras comes o bebes tu bebida favorita. Aunque pueden causar ciertos síntomas, la mayoría de las personas los ignoran, permitiendo que estas bacterias sean fuente de enfermedades graves.
¿Qué puedes hacer para evitar que se propaguen y causen problemas mayores? En este artículo, exploraremos cómo eliminar las bacterias bucales. ¡Comencemos!
Señales de la presencia de bacterias en la boca
Las bacterias pueden ser beneficiosas o dañinas. Aunque la mayoría son inofensivas, algunas producen patógenos que causan enfermedades. Las señales de advertencia tempranas suelen aparecer en la boca antes de que se desarrolle una enfermedad. Identificarlas a tiempo puede prevenir complicaciones.
Algunas señales de bacterias en la boca incluyen:
- Dolor en la boca o las encías
- Manchas blancas en la boca o lengua
- Enrojecimiento de las encías
- Absceso dental
- Sensibilidad al calor o al frío
- Mal aliento
Si presentas alguno de estos síntomas, contáctanos para recibir una solución personalizada.
¿Qué causa la proliferación de bacterias bucales?
Las bacterias dañinas se multiplican rápidamente. Aunque la causa principal es una higiene bucal deficiente, también pueden influir:
- Cuidado oral inadecuado
- Efectos secundarios de algunos medicamentos
- Lesiones en los tejidos blandos
- Deficiencias de vitaminas
- Cambios hormonales
- Estrés
¿Cómo se eliminan las bacterias bucales?
Si las bacterias orales te están causando molestias, naturalmente buscarás una solución. Aunque muchos creen que no se pueden eliminar por completo, ciertos hábitos de cuidado pueden erradicarlas. ¿Qué elimina las bacterias bucales? Aquí tienes las claves:
- Cepíllate con constancia: Cepillarte los dientes a fondo dos veces al día elimina los residuos donde se acumulan las bacterias. Saltarte el cepillado favorece su proliferación.
- Usa hilo dental: Muchas bacterias se esconden entre los dientes y bajo la línea de las encías. El uso del hilo dental elimina esta placa interdental.
- Limita el consumo de azúcar: El azúcar alimenta a las bacterias. Reemplázalo con edulcorantes naturales como la miel.
- Consume alimentos ricos en fibra: Zanahorias, brócoli y manzanas fortalecen los tejidos orales y previenen la acumulación bacteriana.
- Visita al dentista: Si la infección ha avanzado y no puedes controlarla, acude cuanto antes al especialista.
¿Los enjuagues bucales eliminan las bacterias?
Los enjuagues bucales son aliados clave para mantener encías y dientes sanos. Incluir uno terapéutico en tu rutina ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con la placa. Los enjuagues antibacterianos formulados específicamente son especialmente eficaces contra las bacterias bucales.
A diferencia de los enjuagues comunes, los antisépticos ofrecen beneficios adicionales: inhiben la formación de placa, ayudan a tratar la inflamación de encías y eliminan bacterias dañinas. Así, previenen que estas bacterias vuelvan a desarrollarse y multiplicarse.