Cómo saber si tienes una mordida profunda y cómo tratarla
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

Una mordida profunda es una maloclusión de la mandíbula que afecta la forma en que se alinean los dientes superiores y los dientes inferiores. La condición médica se caracteriza por tener al menos 2 mm de superposición entre los dientes superiores y los dientes inferiores. En el siguiente artículo discutiremos qué significa tener una mordida profunda, cómo puede afectar tu salud bucal y, lo más importante, qué puedes hacer al respecto.

¿Qué es una mordida profunda?

Una mordida profunda es una desalineación de los dientes donde los dientes superiores se superponen sobre los inferiores al menos de 2 a 4 mm. Este tipo de desalineación también incluye los dientes posteriores. En otras palabras, la mandíbula superior sobresale respecto a la mandíbula inferior cuando cierras la boca. Puedes nacer con la condición o adquirirla más adelante en la vida debido a una lesión u otros cambios en tu salud bucal.

¿Qué causa una mordida profunda?

Existen numerosas causas para una mordida profunda, las discutiremos todas a continuación.

Genética

A veces, la causa de una mordida profunda es netamente genética. Algunas personas tienen una predisposición genética a este tipo de desalineación. Las causas genéticas de una mordida profunda significarán que la condición será visible para los pacientes desde una edad temprana.

Los factores genéticos pueden presentarse como tener una mandíbula pequeña, por ejemplo, que no les da a los dientes suficiente espacio para encajar correctamente. Este apiñamiento puede provocar una mordida profunda, especialmente si la mandíbula inferior está subdesarrollada. Del mismo modo, tener una mandíbula pequeña puede afectar la forma en que salen los dientes. Cuando es posible que los molares no salgan por completo, los dientes frontales se enganchan demasiado y provocan una mordida profunda.

Pérdida dental

Los molares y premolares tienen numerosas funciones en la boca además de masticar y moler los alimentos. Tanto los molares como los premolares son importantes para mantener las dimensiones de la mordida, ya que ofrecen soporte en la parte posterior de la boca.

La pérdida de dientes que afecta a los dientes posteriores significa que no hay soporte ni equilibrio, lo que hace que los maxilares superior e inferior se acerquen. Como resultado, los dientes frontales experimentarán una superposición vertical, lo que provocará una mordida profunda. En odontología, llaman a este fenómeno la sobreerupción de los dientes frontales.

La pérdida de dientes puede causar una mordida profunda o acentuarla también, al hacer que la alineación natural de los dientes se desplace y se desvíe. Esto sucede cuando los dientes vecinos al sitio de pérdida dental intentan cerrar el espacio. En resumen, la pérdida de dientes, especialmente en la parte posterior de la boca, puede provocar una pérdida de soporte, movimiento de los dientes y reposicionamiento de la mandíbula, todo lo cual hace que los dientes frontales superiores se superpongan excesivamente a los dientes inferiores, causando así una mordida profunda.

Efectos secundarios de una mordida profunda

Una mordida profunda puede causar varias complicaciones en tu salud bucal y general. Algunos de estos efectos secundarios pueden no ser obvios e incluir daño dental, especialmente alrededor de los dientes frontales donde ocurre la superposición. El roce de los dientes entre sí hace que se astillen y se desgasten con el tiempo. Asimismo, la distribución de la fuerza de mordida con una mordida profunda ejerce mucha presión sobre las articulaciones de la mandíbula. Esto provoca dolor en la mandíbula, dolores de cabeza y bloqueo de la mandíbula.

Además, cuando los dientes superiores se superponen a los dientes inferiores, los dientes inferiores se frotarán contra las encías y el paladar de la mandíbula superior. Esto puede provocar varias afecciones gingivales, como recesión de las encías, llagas e incluso inflamación. Otro efecto secundario de tener una mordida profunda incluye rechinar los dientes.

Otras complicaciones de una mordida profunda son muy obvias, y estas incluyen problemas para masticar y hablar. Del mismo modo, entre las complicaciones populares de tener una mordida profunda destacan las preocupaciones estéticas.

¿Cómo tratar una mordida profunda?

Existen varios enfoques en odontología para tratar una mordida profunda. Puedes analizar las siguientes opciones con tu odontólogo para ver qué tratamiento es el mejor para tu caso.

Ortodoncia

La ortodoncia es una rama de la odontología que se enfoca en tratar desalineaciones dentales y problemas de mordida. Desde problemas menores de alineación hasta afecciones graves como una mordida profunda, el campo se basa en el uso de aparatos ortopédicos para corregir cualquier problema.

Los aparatos ortopédicos aplican presión estratégicamente sobre los dientes de una manera que hace que la mandíbula se desplace y se mueva. Por lo tanto, las tecnologías en el campo pueden corregir tu sobremordida. Sin embargo, el problema con la ortodoncia es que puede pasar un tiempo antes de que pueda ver los resultados.

Otro problema que las personas han tenido con la ortodoncia en el pasado es el aspecto metálico tosco de los aparatos ortopédicos. Pero con tecnologías modernas como aparatos linguales o Invisalign, estas preocupaciones ya no son un problema.

Cirugía

La cirugía es una opción en casos realmente graves de mordida profunda, donde los aparatos ortopédicos por sí solos no pueden solucionar el problema. Durante la cirugía, tu médico intentará volver a colocar tus mandíbulas correctamente alineadas. Sin embargo, después de la cirugía, aún necesitarás aparatos ortopédicos para lograr los mejores resultados.

Debido a que la cirugía se enfoca en reposicionar la mandíbula, es más adecuada para personas que tienen una mordida profunda como resultado de problemas mandibulares en lugar de ser un problema sólo de alineación de los dientes.

Extracción dental

La extracción de dientes puede ser una herramienta útil para tratar una mordida profunda que es el resultado del apiñamiento. Después de la extracción dental, es posible que aún debas tener que usar aparatos ortopédicos para corregir la alineación de tus dientes.

Carillas con una mordida profunda

Las carillas son una solución de solución rápida para muchos problemas dentales estéticos, como desalineación menor, astillado, decoloración, etc. Pero no pueden ser la primera línea de tratamiento para una mordida profunda.

Puedes considerar las carillas después de tu tratamiento de ortodoncia para resolver los problemas causados por una mordida profunda, como astillado o decoloración.

La Conclusión

Una mordida profunda es una condición dental que afecta la forma en que sus dientes se superponen entre sí. Puede tener efectos graves en el habla, la mordida y la masticación, y en la salud bucal en general. Si tienes alguna consulta, por favor contáctanos.

Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp