Cuidados y Alimentación Tras una Extracción Dental
Escrito por
Gülay Akay
Publicado el
16.06.2025
Context of Article
Secciones del Artículo

Si quieres evitar problemas graves de salud bucal en el futuro, es fundamental comenzar con las revisiones dentales desde la infancia. Además de cuidar tu rutina de higiene oral, debes visitar a tu dentista de forma periódica. Sin embargo, a veces las cosas no salen como esperamos, y puede que tu odontólogo recomiende una extracción.

Nadie —especialmente quienes cuidan sus dientes— espera necesitar una extracción. Aun así, la mayoría de las personas se someten a este procedimiento en algún momento de su vida por el bien de su salud oral.

Muchas personas piensan que, una vez realizada la extracción, el proceso termina. En realidad, la extracción dental requiere un seguimiento crítico de cuidados. Por eso es muy importante seguir las indicaciones de tu dentista después de la extracción y saber qué comer.

Como muchos pacientes tienen dudas sobre qué alimentos son adecuados tras una extracción, hemos preparado esta guía. Aquí te explicamos cuándo puedes volver a comer, qué alimentos debes elegir o evitar y qué reglas básicas seguir. ¡Empecemos!

¿Cuándo se Puede Comer Después de una Extracción?

Tras la extracción, el dentista colocará una gasa en la zona. Debes mantenerla hasta que el sangrado se detenga.

  • No comas nada durante al menos 2 horas después de la extracción.
  • Durante las primeras 24 horas, evita alimentos muy calientes, fríos o duros.

¿Qué se Puede Comer Después de una Extracción?

Lo que puedes comer depende del tipo de extracción.

  • En una extracción quirúrgica, espera al menos 3 horas antes de ingerir alimentos.
  • En una extracción simple, puedes empezar con comidas blandas pasadas 2 horas.

Ejemplos de alimentos seguros y fáciles de consumir:

  • Yogur: Suave, sin necesidad de masticar, fácil de tragar y rico en proteínas que favorecen la cicatrización.
  • Sopa: Fácil de tomar y reconfortante. Mejor triturada o en puré para evitar trozos grandes.
  • Verduras y frutas blandas: Calabacín, melón o dátiles son buenas opciones. Córtalos en trozos pequeños o haz puré.
  • Quesos blandos: Elige variedades suaves, no muy ácidas.
  • Pasta y arroz: Son alimentos sólidos fáciles de masticar e incorporar pronto a la dieta.

¿Qué Alimentos se Deben Evitar Después de una Extracción?

  • En los primeros días tras la extracción, evita todo lo que requiera mucha masticación.
  • Si deseas comer carne, elige opciones muy blandas, como atún en lata en lugar de pollo o ternera.

Evita:

  • Verduras duras
  • Comida muy condimentada
  • Frutos secos y frutas secas
  • Panes duros o con corteza
  • Chicles y dulces pegajosos (como lokum o caramelos gomosos)

Consejos de Cuidado Post-Extracción

Las extracciones pueden deberse a caries profundas, infecciones o daño irreparable. Tras retirar la pieza, comienza una fase de recuperación crítica. Para favorecer la cicatrización y prevenir complicaciones:

  • Sigue tu medicación: Solo la prescrita por tu dentista.
  • Cuida tu alimentación: No comas ni bebas en las primeras 2 horas. Evita comidas muy calientes o frías durante 24 horas y alimentos duros en los primeros 3 días.
  • Descansa lo suficiente: Evita actividades intensas para permitir que el cuerpo sane.
  • Mantén la higiene oral: Cepilla tus dientes suavemente a partir de las 24 horas para evitar infecciones.
  • No fumes: Espera al menos 48 horas. El tabaco puede alterar el coágulo y aumentar el riesgo de infección.
  • Evita alcohol y bebidas carbonatadas: No las consumas en los primeros 4 días.
  • No toques la herida: Aunque sea tentador, no explores el hueco con la lengua o los dedos.
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Obtén una Consulta Inicial Gratuita
Norton Secure
McAfee Secure
Contáctanos por WhatsApp
Puedes obtener ayuda rápida escribiéndonos por WhatsApp.
Abrir WhatsApp