La erosión dental o desgaste del esmalte es un problema frecuente que afecta la salud bucal. Se produce cuando la capa protectora del esmalte dental se debilita progresivamente debido a los ácidos o a otros factores.
Causas de la erosión dental
- Factores genéticos: Algunas personas nacen con un esmalte más delgado o débil.
 - Embarazo: Las náuseas y vómitos frecuentes durante el embarazo exponen los dientes al ácido del estómago.
 - Alimentos y bebidas ácidas: El consumo de refrescos, jugos de frutas, vino o bebidas con sabor a limón provoca desgaste del esmalte y es una de las causas más comunes de erosión dental.
 
¿Cómo prevenir la erosión dental por ácidos?
El paso más importante es limitar el consumo de alimentos y bebidas ácidas como refrescos, jugos de frutas y bebidas energéticas. Si los consumes, utiliza una pajilla y traga rápidamente para reducir el contacto con los dientes.
Después de ingerir alimentos o bebidas ácidas, enjuágate la boca con agua. Evita cepillarte los dientes de inmediato, ya que los ácidos ablandan temporalmente el esmalte y el cepillado puede acelerar el desgaste.
Aumentar el flujo de saliva también ayuda a prevenir la erosión. La saliva neutraliza los ácidos de la boca, por lo que masticar chicle sin azúcar, beber agua o consumir snacks salados estimula su producción y protege los dientes.
Además, se recomienda usar pastas dentales y enjuagues bucales con flúor, siempre bajo indicación del dentista, para fortalecer el esmalte y prevenir la erosión dental.
Recomendaciones nutricionales para prevenir la erosión dental
- Evitar bebidas ácidas: Limita el consumo de refrescos, jugos y bebidas deportivas.
 - Reducir el azúcar: Los alimentos azucarados generan un ambiente ácido en la boca y favorecen el desgaste.
 - Consumir lácteos: Leche, yogur y queso ayudan a neutralizar los ácidos.
 - Beber té verde: Estimula la producción de saliva y ayuda a equilibrar el pH bucal.
 - Comer frutas firmes en rodajas: Cortar manzanas o peras reduce la liberación de ácidos en comparación con morderlas enteras.
 - Optar por snacks salados: Estimulan la producción de saliva y neutralizan los ácidos.
 - Masticar chicle en lugar de caramelos duros: Los caramelos pueden desgastar el esmalte, mientras que el chicle aumenta la saliva.
 - Beber suficiente agua: Mantenerse hidratado favorece la producción de saliva y protege el esmalte.
 - Enjuagarse con agua tras ingerir ácidos: El enjuague elimina los restos ácidos de la boca.
 
¿Cómo se trata la erosión dental?
El tratamiento depende de la gravedad del desgaste:
- En etapas iniciales: Se puede detener el avance corrigiendo los factores causantes, como mejorar la dieta, tratar la sequedad bucal o controlar el reflujo gástrico. Se pueden aplicar barnices o geles de flúor para fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad.
 - En casos moderados: Se puede restaurar la estructura dental con empastes estéticos del color del diente, que además mejoran la apariencia.
 - En casos graves: La pérdida significativa de tejido puede requerir coronas o carillas. Cuando la forma dental y la mordida están muy comprometidas, puede ser necesario un tratamiento dental integral.
 
Recomendación final
Si notas síntomas como sensibilidad dental, cambio en el color de los dientes, amarillamiento o alteraciones en la forma, acude a tu dentista lo antes posible. Las revisiones dentales periódicas son la mejor forma de prevenir y tratar la erosión dental.