Un implante dental es un accesorio en forma de tornillo que se inserta en la mandíbula como raíz de reemplazo. Lo mejor de los implantes dentales es que tienen una estética realista, durabilidad de por vida y restauran por completo la capacidad de comer y hablar.
Si bien los implantes dentales son la opción de reemplazo de dientes más buscada en todo el mundo, muchas personas desconocen las etapas involucradas en la instalación y curación de los implantes. Conocer las diferentes etapas del implante es muy beneficioso al considerar los implantes dentales, ya que uno puede manejar sus expectativas y garantizar una curación óptima. Este blog discutirá todas las etapas involucradas en la curación de implantes. Pero antes de eso, entendamos qué son los implantes dentales y cómo funcionan.
Implantes Dentales - Una visión general
Un implante es un accesorio metálico en forma de tornillo que se inserta en la mandíbula para reemplazar la raíz de un diente faltante. Una vez que se inserta el implante, promueve gradualmente la formación de hueso a su alrededor a través de un proceso llamado osteointegración. Una vez que el implante quede firmemente incrustado en el hueso, colocaremos una prótesis adecuada para reemplazar los dientes faltantes. Lo mejor de los implantes dentales es que no importa cuántos dientes haya perdido, puede reemplazarlos con implantes dentales.
Implantes Dentales - Etapas de curación
* Examen Clínico y Planificación del Tratamiento
En Dentakay, realizamos el reemplazo de dientes con implantes dentales en diferentes etapas. Aunque es posible hacerlo en una sola etapa, esta práctica no se realiza de forma rutinaria. El primer paso en la colocación del implante es un examen clínico detallado y la planificación del tratamiento.
* Estabilidad del implante
En la próxima sesión, insertaremos los implantes en ubicaciones predeterminadas utilizando una plantilla quirúrgica diseñada digitalmente. Una vez que los implantes estén en posición, colocaremos un collar de curación sobre ellos. Esta es la primera etapa de curación del implante. El collar de cicatrización garantiza una sanación óptima al prevenir movimientos innecesarios de los implantes en el sitio quirúrgico. Esto se conoce como estabilidad del implante. La estabilidad del implante se logra en dos etapas:
- Estabilidad primaria - se refiere al acoplamiento mecánico del maxilar con el cuerpo del implante.
- Estabilidad secundaria – en esta fase, se produce una interacción biológica entre el hueso y el implante. Durante la estabilidad secundaria, se produce una nueva formación de hueso alrededor del implante, anclándolo firmemente dentro de la mandíbula.
Tanto las estabilidades primarias como secundarias de los implantes son esenciales para la supervivencia a largo plazo de los implantes dentales. Puedes conseguir más información sobre los implantes dentales fotos de antes y después del procedimiento aquí: Imágenes de antes y después de los implantes dentales.
* Carga del Implante
Después de la inserción del implante, esperaremos unos 4-6 meses para que se produzca una formación ósea sana alrededor del mismo. Posteriormente, visualizaremos el sitio del implante mediante rayos X 3D y tomografía computarizada de Cono (CBCT) para asegurarnos de que el implante esté firmemente anclado en el hueso. Una vez que esto suceda, colocaremos una prótesis adecuada sobre él para reemplazar los dientes faltantes. Esto se conoce como carga del implante. En esta etapa, puedes usar tus implantes libremente para comer todos tus alimentos favoritos, ya que son lo suficientemente estables como para soportar altas fuerzas de masticación. Y eso es todo. ¡Tu implante se ha curado y ahora eres dueño de una sonrisa encantadora! Los implantes dentales se ven, funcionan y se sienten igual que tus dientes naturales. Si estás considerando reemplazar los dientes faltantes, los implantes dentales son la opción más duradera, funcionalmente superior y estéticamente agradable disponible en la actualidad. Sin embargo, para asegurarse de conservar esta sonrisa durante toda la vida, debes cuidar los dientes naturales restantes y los nuevos implantes mediante el cepillado y el uso regular del hilo dental. Más importante aún, debes visitar a tu odontólogo para chequeos regulares para que cualquier problema con tus implantes se pueda solucionar a tiempo.
Lee también : Puente dental vs implante dental